Elecciones en Croacia
La victoria de Kolinda Grabar en las elecciones en Croacia no supone cambio alguno en la política exterior del miembro más joven de la Unión Europea
La victoria de Kolinda Grabar en las elecciones en Croacia no supone cambio alguno en la política exterior del miembro más joven de la Unión Europea
Lo que ocurra en Grecia tras las elecciones del 25 de enero tendrá consecuencias para el conjunto de la UEM y sus miembros e incluso para toda la UE.
¿Se puede hacer un análisis del estado de la economía de un estado miembro de la Eurozona, y qué hay que hacer para mejorarla, sin tener en cuenta el sistema crediticio? Seguramente no.
Serbia presidirá la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) durante el presente año 2015.
Análisis pormenorizado de la “crisis ucraniana” con la perspectiva que nos brinda la distancia temporal, del “año después”, de los acontecimientos que surgieron en torno al Maidan en Kiev.
¿Qué posición debería articular la UE, en base a consideraciones políticas y jurídicas, ante el riesgo de fragmentación y desestabilización que suponen los procesos secesionistas?
Turquía se aleja cada vez más de Occidente para acercarse a Eurasia, Rusia incluida.
Donald Tusk, historiador y ex primer ministro polaco, asume desde el 1 de diciembre de 2014 el puesto de Presidente del Consejo Europeo.
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, echamos una ojeada a los datos que publica la Agencia Europea de Derechos Humanos.
Las reverberaciones del referéndum de septiembre sobre la independencia en Escocia están provocando grandes cambios en la política británica.
El concepto de ‘ever closer union’ parece ya no estar garantizado, debido fundamentalmente a la posición del Reino Unido. David Cameron dice querer reformar la Unión y repatriar algunas competencias que cedió a Bruselas sin molestar al resto, pero su actitud en realidad revela una intención de viajar en una dirección distinta.
Para Rusia se trata claramente de una cuestión de competir: o la UE o la Unión Euroasiática, y ni Ucrania ni otros países en la “vecindad compartida” pueden pertenecer a ambos mundos.
68 - 74 de 112 páginas