La VII Cumbre de las Américas
Los próximos 10 y 11 de abril se celebrará en Panamá la VII Cumbre de las Américas. Sin duda tendrá mucho más morbo que todas las anteriores. Lo que hace especial a esta Cumbre es la participación de Cuba.
Los próximos 10 y 11 de abril se celebrará en Panamá la VII Cumbre de las Américas. Sin duda tendrá mucho más morbo que todas las anteriores. Lo que hace especial a esta Cumbre es la participación de Cuba.
Antes de poder llegar a un ejército europeo, habría que construir una Unión de seguridad y defensa, de la que estamos muy lejos.
Europa (la UE) es el “caballo de Troya” para Moscú. De ahí que la propuesta bienintencionada de dotar a Ucrania de un estatus de neutralidad esté condenada al fracaso.
La creación de un ejército europeo no está precisamente a la vuelta de la esquina.
Hay una cierta ausencia, retraimiento, del Reino Unido del escenario internacional y sobre todo del europeo.
El gobierno de Tsipras ha descubierto pronto lo que significa compartir soberanía en la Eurozona, y más aún en un país sometido a rescate “de las instituciones”.
El Gobierno británico puso en marcha una estrategia de marca-país con el lanzamiento de la campaña GREAT Britain en 2011, abriendo una ventana al mundo para mostrar lo mejor del Reino Unido.
El asesinato de Boris Nemtsov, el conocido líder opositor es uno más que se produce desde la llegada al poder de Vladimir Putin en 2000.
El antisemitismo parece repuntar en buena parte de Europa cuando hay en ella menos judíos.
Los 100 primeros días de Federica Mogherini como Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (AR/VP).
Si consolidar un alto el fuego en el Este de Ucrania va a resultar difícil, más lo será preparar una paz.
Para ganar al juego de la gallina Schäuble y Varoufakis saben que tienen que convencer al otro de que están dispuestos a llegar a Grexit aunque realmente ninguno de los dos lo quiera.
66 - 72 de 113 páginas