Putin y sus apoyos en los extremos europeos
No sólo Rusia, sino Vladmir Putin, está ganando apoyos en posiciones influyentes en Europa.
No sólo Rusia, sino Vladmir Putin, está ganando apoyos en posiciones influyentes en Europa.
La guerra entre el gobierno de Ucrania y los separatistas del sureste del país, apoyados económica y militarmente por Rusia, ha entrado en una nueva fase.
Estamos asistiendo más o menos al guión previsto. Y ese guión indica que al final se alcanzará un acuerdo y queGrecia no saldrá del euro, aunque en medio haya turbulencias en los mercados, desencuentros políticos y alguna que otra salida de tono.
Los países de la zona euro y de la Unión Europea en su conjunto tienen que dejarse de parroquialismos. Hay temas de política exterior que deberían considerarse de máxima prioridad. Resolver el conflicto de Ucrania es uno de ellos.
Para responder a la sugerente cuestión de ¿por qué los alemanes son como son?, el Real Instituto Elcano organizó un seminario en Santander los pasados 29 y 30 de enero en colaboración con la Academia Europea de Berlín.
La “gota” rusa pone a prueba el deseo de acomodación y apaciguamiento de la mayor parte de los vecinos occidentales, invita a romper la unanimidad sobre las sanciones y alimenta el pulso que Rusia mantiene con Occidente.
Entre los diferentes escollos con los que se encuentra Serbia en proceso de adhesión, la UE le dio primacía a uno de ellos: la cuestión de Kosovo.
El Servicio Europeo de Acción Exterior comienza a evidenciar que la presencia global de la UE puede transformarse en influencia.
La clave política de la guerra no lineal refleja la estrategia del Kremlin ante el mayor reto al que se enfrenta hoy Vladimir Putin: mantener el apoyo de los rusos a su gobierno y recuperar el papel de Rusia como gran potencia que cree que le ha sido ninguneado desde el final de la Guerra Fría.
2015 volverá a ser sin duda un año complejo para Europa.
El reto de Alexis Tsipras es pulsar las teclas adecuadas en Bruselas, que es donde se seguirá decidiendo el margen de maniobra en política económica de Grecia (y también de los demás países).
Alexis Tsipras, el nuevo primer ministro de Grecia, tiene una gran responsabilidad ante sí, ante sus electores y ante Europa.