Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • Programa Socios Corporativos
  • Suscríbase
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Futuro de Europa / Página 51

Futuro de Europa

Rally of the citizen's initiative Pulse of Europe in Frankfurt, Germany. Photo: HajjiBaba (own work) via Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0). Elcano Blog
El Espectador Global Comentarios

Una Europa social, protectora pero no proteccionista

El debate sobre la Europa social ha vuelto a reactivar la idea de relanzar un pilar social como reacción ante los populismos y el descontento.

Por Andrés Ortega
16 May 2017 //
6 mins Tiempo de lectura
¿Eslabón débil o tierra de oportunidad? La UE y América Latina. La alta representante Federica Mogherini en la primera reunión ministerial UE-CELAC el pasado octubre en Santo Domingo.
América Latina Comentarios

¿Eslabón débil o tierra de oportunidad? La UE y América Latina

Las oportunidades y riesgos de una mayor implicación en América Latina dela UE debe situarse en un contexto histórico y geopolítico.

Por Luis Simón
10 May 2017 //
7 mins Tiempo de lectura
Emmanuel Macron campaign poster. Photo: Lorie Shaull / Flickr (CC BY-SA 2.0). Elcano Blog
El Espectador Global Comentarios

Macron, soberanista europeo

Con Emmanuel Macron, Francia logra un presidente europeísta, incluso cabría decir, románticamente europeísta, pero en una sociedad dividida al respecto.

Por Andrés Ortega
09 May 2017 //
6 mins Tiempo de lectura
Presidential Elections in France 2017. Photo: Thomas Bresson / Flickr (CC BY 2.0). Elcano Blog
El Espectador Global Comentarios

Francia abierta frente a cerrada, en ascenso frente a en descenso, nueva frente a vieja

Francia tiene heridas abiertas. ¿Logrará cicatrizarlas Macron y avanzar en reformas que se han demorado durante demasiado tiempo? Esa es la gran cuestión.

Por Andrés Ortega
25 Abr 2017 //
5 mins Tiempo de lectura
May: elecciones, legitimidad y tentación
Futuro de Europa Comentarios

May: elecciones, legitimidad y tentación

La primera ministra de Reino Unido se considera legitimada para llevar a cabo el Brexit, pero cree que necesita más apoyo..

Por Salvador Llaudes
19 Abr 2017 //
6 mins Tiempo de lectura
Marine Le Pen durante un mitin del Frente Nacional (2012). Foto: Blandine Le Cain / Flickr (CC BY 2.0). Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

Marine Le Pen y el mito de la Tercera República

¿Ha cambiado realmente el FN? No. Marine Le Pen no se ha distanciado de los cuatro pilares de la extrema derecha: la tierra, el pueblo, la vida y el mito.

Por Antonio R. Rubio Plo
19 Abr 2017 //
7 mins Tiempo de lectura
Descubrir el Mediterráneo (y aprovechar su europeísmo) Rueda de prensa de la III Cumbre de los países del sur de la UE el pasado lunes 10.
Futuro de Europa Comentarios

Descubrir el Mediterráneo (y aprovechar su europeísmo)

El grupo de 7 países del sur de la Unión Europea que acaba de celebrar una cumbre en Madrid podrá moldear el debate sobre el futuro de Europa.

Por Ignacio Molina
12 Abr 2017 //
10 mins Tiempo de lectura
Panorámica desde el peñón de Gibraltar. Foto: Steven Bacher (CC BY-NC-ND 2.0)
Futuro de Europa Análisis

La propuesta de cosoberanía para Gibraltar: beneficios para todos

Tras el referéndum sobre el Brexit, España presentó al Reino Unido una propuesta de negociación sobre Gibraltar en la que se plantea una soberanía conjunta, la doble nacionalidad para los gibraltareños y el respeto de su autonomía.

Por Martín Ortega Carcelén
12 Abr 2017 //
25 mins Tiempo de lectura
Berlaymont building, headquarters of the European Commission, in Brussels. Photo: Kevin White (CC BY-NC-ND 2.0)
El Espectador Global Comentarios

¿Varias velocidades? ¡No tan deprisa!

La UE no se puede permitirse ya avanzar al ritmo del más lento o reticente, pero las varias velocidades pueden acabar en geometría variable.

Por Andrés Ortega
11 Abr 2017 //
5 mins Tiempo de lectura
¿Debería Kosovo crear sus propias Fuerzas Armadas? Fuerzas de Seguridad de Kosovo (Kosovo Security Forces). Foto: SUHEJLO (trabajo propio) vía Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0).
Futuro de Europa Comentarios

¿Debería Kosovo crear sus propias Fuerzas Armadas?

Por Mira Milosevich-Juaristi
07 Abr 2017 //
4 mins Tiempo de lectura
Vladimir Putin coloca unas flores en memoria de las víctimas del atentado del pasado lunes en el metro de San Petersburgo. Foto: Kremlin.ru (CC BY 4.0)
Futuro de Europa Análisis

Reajustando expectativas: Rusia como socio estratégico en la lucha contra el terrorismo islámico

A pesar de que existe un interés común, una mayor cooperación entre Rusia y Occidente (EEUU, la UE, la OTAN) en la lucha contra el terrorismo islámico no sólo improbable sino imposible.

Por Mira Milosevich-Juaristi
05 Abr 2017 //
16 mins Tiempo de lectura
¿Crecimiento económico y empleo en la UE?: aceleren la igualdad de género. Foto: © European Union 2015 - European Parliament / Flickr (CC BY-NC-ND 4.0).
Futuro de Europa Comentarios

¿Crecimiento económico y empleo en la UE?: aceleren la igualdad de género

La igualdad de género es una cuestión de eficacia económica en términos de crecimiento y empleo, pero también una cuestión de derechos, de justicia.

Por María Solanas
05 Abr 2017 //
7 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Oriente Medio
  • Economía internacional
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Vista general del cruce fronterizo de Calafat entre Bulgaria y Rumanía: en primer plano, una señal azul con el logotipo de la UE y flecha blanca; al fondo, casetas de control, barreras retráctiles rojas y blancas, señales de velocidad y un operario de chaqueta azul caminando de espaldas bajo un cielo despejado.

El Acuerdo de Schengen cumple 40 años ¿hito o punto de inflexión?

7 de agosto de 2025

Perspectiva en contrapicado de la bandera de EEUU ondeando con firmeza entre columnas clásicas de piedra en Salt Lake City (Utah, EEUU), perfilada contra un cielo azul sin nubes. Dependencias

Midiendo las dependencias comerciales directas e indirectas “de y con” EEUU: Una primera aproximación

6 de agosto de 2025

Vista de la central termosolar Gemasolar en Fuentes de Andalucía (España), con su extenso campo de espejos reflectantes y heliostatos inclinados hacia el cielo. En primer plano, una señal de tráfico circular obstruye parcialmente la vista. Transición justa

Del phase-out al phase-in: el marco de gobernanza de España para la transición justa

4 de agosto de 2025

  • Primera página
  • Anterior
  • Página 48
  • Página 49
  • Página 50
  • Página 51
  • Página 52
  • Página 53
  • Página 54
  • Siguiente
  • Última página

48 - 54 de 112 páginas

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}