Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • Programa Socios Corporativos
  • Suscríbase
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Futuro de Europa / Página 50

Futuro de Europa

Edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea, en Bruselas. Foto: Thijs ter Haar (CC BY 2.0)
Futuro de Europa Análisis

El impacto del Brexit para el presupuesto de la UE

El impacto financiero de una salida del Reino Unido depende del modelo de Brexit y del resultado de la negociación del primer marco financiero plurianual sin los británicos.

Por Mario Kölling
23 Jun 2017 //
26 mins Tiempo de lectura
The Europe of small things. Image via European Commission (Good bye roaming fees!). Elcano Blog
El Espectador Global Comentarios

La Europa de las pequeñas cosas

Este tipo de Europa de las pequeñas cosas puede hacer que las sociedades de la UE y la propia Unión realmente se transnacionalicen.

Por Andrés Ortega
20 Jun 2017 //
5 mins Tiempo de lectura
Las anticipadas elecciones generales de Kosovo. Foto: Marco Fieber / Flickr (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

Las anticipadas elecciones generales de Kosovo

El resultado de las elecciones generales de Kosovo refleja la dificultad de formar un gobierno estable y capaz de solucionar los problemas de inestabilidad.

Por Mira Milosevich-Juaristi
19 Jun 2017 //
3 mins Tiempo de lectura
Igualdad de género, el 50% de un verdadero pilar social europeo. Foto: Théo Paul / Flickr (CC BY 2.0). Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

Igualdad de género, el 50% de un verdadero pilar social europeo

No habrá pilar social europeo que pueda merecer ese nombre si no contribuye, sustantivamente, a lograr la igualdad entre hombres y mujeres.

Por María Solanas
12 Jun 2017 //
7 mins Tiempo de lectura
Emmanuel Macron. Foto: French Embassy in the U.S. / Flickr (CC BY-NC 2.0). Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

Carta abierta al presidente Macron: ni personajes literarios, ni políticos del pasado

Carta abierta al presidente Macron. Por el bien de Francia y de Europa, ahora comenzará una tarea inmensa: la de ganar una guerra.

Por Antonio R. Rubio Plo
09 Jun 2017 //
8 mins Tiempo de lectura
La UE y América Latina: ¿hacia una mayor cooperación en el ámbito de la seguridad y defensa? El buque colombiano "7 de agosto" realiza ejercicios navales con un buque alemán en el mar Mediterráneo.
América Latina Comentarios

La UE y América Latina: ¿hacia una mayor cooperación en el ámbito de la seguridad y defensa?

La UE debe mirar a América Latina como un activo estratégico y plantear su relación hacia una cooperación más estrecha en seguridad y defensa.

Por Luis Simón, Elisa Lledó
05 Jun 2017 //
6 mins Tiempo de lectura
Más España en Europa. Rajoy inaugura unas jornadas el pasado 25 de mayo.
América Latina Comentarios

Más España en Europa

Versalles parece ofrecer un punto de partida para el retorno de España al “núcleo duro” de una Europa en mutación.

Por Elisa Lledó
05 Jun 2017 //
6 mins Tiempo de lectura
Mapa de Europa. Foto: Charles Clegg (CC BY-SA 2.0)
Futuro de Europa Análisis

Euro-red(Es) cultural(Es): la presencia española en las organizaciones internacionales no gubernamentales del ámbito de la cultura en Europa

Por David Márquez Martín de la Leona
02 Jun 2017 //
17 mins Tiempo de lectura
Mariano Rajoy y António Costa en los jardines del Palacio de la Moncloa el pasado 14 de noviembre. Foto: La Moncloa (CC BY-NC-ND 2.0)
Futuro de Europa Análisis

Portugal y España: los efectos de la crisis en las relaciones institucionales peninsulares

La crisis económica iniciada en 2008 ha afectado a una historia de más de 30 años de creciente integración y también ha tenido una dimensión política que ha afectado a estas relaciones. Sin embargo, se encuentran en ambos sentidos en fase de superación.

Por Ángel Rivero
26 May 2017 //
17 mins Tiempo de lectura
Querer no es poder. Rueda de prensa de Angela Merkel y Emmanuel Macron en Berlín (15/5/2017). Crédito: Bundeskanzlerin.
Futuro de Europa Comentarios

Querer no es poder. O al menos no es fácil que lo sea

Emmanuel Macron parece muy dispuesto a darle un impulso a un proceso de integración europea, pero no todo depende de él, ni mucho menos. Querer no es poder.

Por Salvador Llaudes
24 May 2017 //
6 mins Tiempo de lectura
Varios de los negociadores el pasado 4 de mayo en la última ronda de las conversaciones de paz en Astaná, Kazajistán. Foto: Voice of America
Futuro de Europa Análisis

La finalidad estratégica de Rusia en Siria y las perspectivas de cumplimiento del acuerdo de Astaná

Rusia, Irán y Turquía cuentan con tropas sobre el terreno sirio y las negociaciones sobre la paz apuntan a una consolidación de las realidades establecidas, no a un intento de cambiarlas.

Por Mira Milosevich-Juaristi
23 May 2017 //
16 mins Tiempo de lectura
Macedonia sin frutos. Foto: blogdroed / Flickr (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

Macedonia sin frutos

Lo que está ocurriendo en Macedonia demuestra que el Acuerdo de Ohrid (como el de Dayton para Bosnia-Herzegovina) fue un arreglo a corto plazo.

Por Mira Milosevich-Juaristi
18 May 2017 //
4 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Oriente Medio
  • Economía internacional
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Vista general del cruce fronterizo de Calafat entre Bulgaria y Rumanía: en primer plano, una señal azul con el logotipo de la UE y flecha blanca; al fondo, casetas de control, barreras retráctiles rojas y blancas, señales de velocidad y un operario de chaqueta azul caminando de espaldas bajo un cielo despejado.

El Acuerdo de Schengen cumple 40 años ¿hito o punto de inflexión?

7 de agosto de 2025

Perspectiva en contrapicado de la bandera de EEUU ondeando con firmeza entre columnas clásicas de piedra en Salt Lake City (Utah, EEUU), perfilada contra un cielo azul sin nubes. Dependencias

Midiendo las dependencias comerciales directas e indirectas “de y con” EEUU: Una primera aproximación

6 de agosto de 2025

Vista de la central termosolar Gemasolar en Fuentes de Andalucía (España), con su extenso campo de espejos reflectantes y heliostatos inclinados hacia el cielo. En primer plano, una señal de tráfico circular obstruye parcialmente la vista. Transición justa

Del phase-out al phase-in: el marco de gobernanza de España para la transición justa

4 de agosto de 2025

  • Primera página
  • Anterior
  • Página 47
  • Página 48
  • Página 49
  • Página 50
  • Página 51
  • Página 52
  • Página 53
  • Siguiente
  • Última página

47 - 53 de 112 páginas

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}