Merkel es Alemania
Angela Merkel no sólo es alemana: es Alemania. Su nueva victoria, aunque esperada, abre una nueva etapa para la UE, pero limitada.
Angela Merkel no sólo es alemana: es Alemania. Su nueva victoria, aunque esperada, abre una nueva etapa para la UE, pero limitada.
Los medios cuentan las cosas como si los líderes hicieran la historia; pero es la historia la que fábrica los líderes, va dando forma a lo que pueden hacer y acaba con ellos, si se empeñan en hacer lo que no pueden.
Jean-Claude Juncker ha tenido la oportunidad de hablar en este SOTEU desde una perspectiva más optimista y con una visión para el futuro llena de propuestas.
Juncker ha dado por superada la crisis, ha despachado el Brexit en dos renglones y ha marcado posiciones en el debate sobre la nueva Unión.
Las transformaciones ocurridas en la vecindad mediterránea de la UE han reducido aún más las opciones de una política euro-mediterránea menguante.
Actualmente Rusia no aspira a emprender nuevas aventuras bélicas. El modo sensato de abordar el significado de las maniobras Zapad-2017 sería verlo como parte de la disuasión estratégica dirigida a los países de la OTAN y sus socios.
La defensa europea se encuentra en plena partida para el relanzamiento de su política de defensa desde que se aprobara en junio de 2016.
La movilidad de los trabajadores comunitarios se señala como uno de los elementos que podrían fortalecer el proyecto europeo en lo social y en lo económico.
Eslovenia y Croacia aún no sido capaces de encontrar una solución común para el contencioso del Golfo de Pirán, con o sin la Corte Permanente Arbitraje.
La lógica subyacente de la confrontación entre EEUU y Rusia, de la que derivan los problemas que impiden el progreso en sus relaciones bilaterales reside en la incompatibilidad entre las dos visiones del orden liberal internacional.
Pese a algunos graves problemas en el Este, Europa parece haberle perdido miedo al futuro, aunque no haya aún un consenso sobre cómo debe ser ese provenir.
46 - 52 de 112 páginas