La defensa europea: ¡hagan juego!
La defensa europea se encuentra en plena partida para el relanzamiento de su política de defensa desde que se aprobara en junio de 2016.
La defensa europea se encuentra en plena partida para el relanzamiento de su política de defensa desde que se aprobara en junio de 2016.
La movilidad de los trabajadores comunitarios se señala como uno de los elementos que podrían fortalecer el proyecto europeo en lo social y en lo económico.
Eslovenia y Croacia aún no sido capaces de encontrar una solución común para el contencioso del Golfo de Pirán, con o sin la Corte Permanente Arbitraje.
La lógica subyacente de la confrontación entre EEUU y Rusia, de la que derivan los problemas que impiden el progreso en sus relaciones bilaterales reside en la incompatibilidad entre las dos visiones del orden liberal internacional.
Pese a algunos graves problemas en el Este, Europa parece haberle perdido miedo al futuro, aunque no haya aún un consenso sobre cómo debe ser ese provenir.
El impacto financiero de una salida del Reino Unido depende del modelo de Brexit y del resultado de la negociación del primer marco financiero plurianual sin los británicos.
Este tipo de Europa de las pequeñas cosas puede hacer que las sociedades de la UE y la propia Unión realmente se transnacionalicen.
El resultado de las elecciones generales de Kosovo refleja la dificultad de formar un gobierno estable y capaz de solucionar los problemas de inestabilidad.
No habrá pilar social europeo que pueda merecer ese nombre si no contribuye, sustantivamente, a lograr la igualdad entre hombres y mujeres.
Carta abierta al presidente Macron. Por el bien de Francia y de Europa, ahora comenzará una tarea inmensa: la de ganar una guerra.
La UE debe mirar a América Latina como un activo estratégico y plantear su relación hacia una cooperación más estrecha en seguridad y defensa.