El putinismo, sistema político de Rusia
¿Cuáles son las principales características del actual sistema político de la Federación Rusa?
¿Cuáles son las principales características del actual sistema político de la Federación Rusa?
Independientemente del impacto de la Ley sobre los territorios temporalmente ocupados, está claro que el conflicto de Donbas necesita nuevas soluciones.
Si algún beneficio ha tenido la llegada de Trump a la Casa Blanca es que ha producido una sensación de emergencia entre los europeos.
Independientemente de si se demuestra o no la implicación de miembros del ELK en crímenes de guerra, sería una injusticia histórica impedir que el Tribunal Especial para Kosovo lo investigue.
La UE está demostrando tener una capacidad de influencia global en términos normativos.
Si bien es un hecho que la UE y sus Estados miembros se hallan comprometidos con los derechos humanos, las actuales políticas no son quizá las más adecuadas. Tienen carencias importantes para el día de hoy y no son suficientes para la Europa del mañana.
La composición del Parlamento Europeo para la legislatura 2019-2024 debiera cumplir todas las restricciones establecidas en el Tratado de Lisboa. Una de ellas indica que la proporcionalidad debe ser decreciente, y es la que se ha violado en las dos legislaturas que van desde 2009 hasta 2019; para que se cumpla es necesario que Francia, España y los Países Bajos incrementen su representación.
El Consejo Europeo del 15 de diciembre finalmente aprobaba el paso a la segunda fase de las negociaciones entre el Reino Unido y la UE.
Las relaciones entre Turquía y la UE se caracterizan por sus idas y venidas. Quizás otra Turquía y otra UE son posibles, y estén mejor conectadas.
La imagen de Slobodan Praljak ingiriendo el contenido de un frasco de veneno durante la última sesión del TPIY ha recorrido el mundo.
Las jornadas organizadas por el Real Instituto Elcano y el IPRI permitieron un rico intercambio de ideas y futuras relaciones bilaterales.
Hace 25 años tuvo lugar el discurso de Andrei Kozyrev en el segundo consejo ministerial de la CSCE, considerado un ejemplo de «diplomacia de choque».
43 - 49 de 112 páginas