Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • Programa Socios Corporativos
  • Suscríbase
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Futuro de Europa / Página 41

Futuro de Europa

Theresa May durante el pasado Consejo Europeo en Bruselas (18/10/2018). Foto: ©European Union. Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

Brexit: de mentira en mentira hasta la hora de la verdad

Exageraciones, desinformación, trampas, autoengaño, quimeras. El Brexit ha sido el territorio de la mentira desde mucho antes del referéndum de 2016.

Por Ignacio Molina
16 Nov 2018 //
8 mins Tiempo de lectura
Informe Elcano 25. Relaciones España-Alemania. Miguel Otero Iglesias
Futuro de Europa Informes

Informe Elcano 25. Relaciones España-Alemania

Por Miguel Otero Iglesias
15 Nov 2018 //
2 mins Tiempo de lectura
La "ucranización" aleja a Ucrania de la democratización. Huziiv, Ucrania. Foto: Clara Sanchiz (CC BY-NC 2.0). Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

La «ucranización» aleja a Ucrania de la democratización

La ucranización pretende crear una identidad nacional por la fuerza, alejándo a Ucrania de un modelo de sociedad abierta, libre y democrática.

Por Mira Milosevich-Juaristi
14 Nov 2018 //
5 mins Tiempo de lectura
Por unas elecciones libres y justas al Parlamento Europeo (y nacionales). Una mujer y una niña en un colegio electoral durante las elecciones al Parlamento Europeo de 2018.
Seguridad Internacional Comentarios

Por unas elecciones libres y justas al Parlamento Europeo (y nacionales)

La CE ha adoptado un conjunto de iniciativas que tratan de fortalecer la resiliencia de los ciberataques y la mejor protección de los datos.

Por Félix Arteaga
13 Nov 2018 //
6 mins Tiempo de lectura
La sede de la Comisión Europea en Bruselas. Foto: R/DV/RS (CC BY 2.0)
Seguridad Internacional Análisis

Evolución de la agenda de ciberseguridad de la Unión Europea

La agenda de ciberseguridad de la UE ha evolucionado significativamente desde el primer Plan Estratégico de Ciberseguridad en 2013 para incorporar nuevas medidas en defensa de la seguridad, prosperidad y libertades de los ciudadanos frente a las amenazas y vulnerabilidades del ciberespacio.

Por Javier Alonso Lecuit
13 Nov 2018 //
20 mins Tiempo de lectura
ETNC Political values Europe China relations
China, EEUU y nuevo orden mundial Monografías

Political values in Europe-China relations

Por Tim Nicholas Rühlig
01 Nov 2018 //
2 mins Tiempo de lectura
Chemnitz y el poder de la extrema derecha en Alemania oriental. Vista aérea de Chemnitz, Alemania.
Futuro de Europa Comentarios

Chemnitz y el poder de la extrema derecha en Alemania oriental

La pregunta es recurrente: ¿cómo puede ser que un país tan rico como Alemania tenga tanta gente con tanto odio?

Por Miguel Otero Iglesias
19 Oct 2018 //
8 mins Tiempo de lectura
Informe Elcano 24. Relaciones España-China. Mario Esteban
China, EEUU y nuevo orden mundial Informes

Informe Elcano 24. Relaciones España-China

Por Mario Esteban
19 Oct 2018 //
2 mins Tiempo de lectura
2018, año perdido para Europa. Sede del landtag (Parlamento Regional) de Baviera. Foto: Fred Romero (CC BY 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

2018, año perdido para Europa

Hubo un momento en el que se esperaba que en 2018 se fuera a recuperar la UE. Los resultados en Baviera han empezado a provocar un terremoto político.

Por Andrés Ortega
16 Oct 2018 //
5 mins Tiempo de lectura
Manifestación anti-Brexit en Liverpool, Reino Unido (23/9/2018). Foto: Tim Jokl (CC BY-NC 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

Si el Reino Unido se queda

Se está abriendo la posibilidad de que el Brexit no se produzca, pero la opción de que el Reino Unido permanezca no está exenta de problemas para la UE.

Por Andrés Ortega
02 Oct 2018 //
6 mins Tiempo de lectura
Jean-Claude Juncker y Donald Trump en la Casa Blanca en julio. Foto: Etienne Ansotte / EC / © European Union, 2018
China, EEUU y nuevo orden mundial Análisis

La UE ante la hostilidad del presidente Trump

¿En qué medida la presidencia de Trump es un accidente o un síntoma de algo más profundo, y cómo debería reaccionar la UE?

Por Federico Steinberg
27 Sep 2018 //
23 mins Tiempo de lectura
La europeización de los antieuropeos. Cartel de campaña del partido Demócratas de Suecia. Foto: Blondinrikard Fröberg (CC BY 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

La europeización de los antieuropeos

Puede parecer una paradoja, pero los antieuropeos se europeízan para ir contra Europa. Usan la dimensión europea a esa escala y para avanzar nacionalmente.

Por Andrés Ortega
11 Sep 2018 //
5 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Oriente Medio
  • Economía internacional
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Vista general del cruce fronterizo de Calafat entre Bulgaria y Rumanía: en primer plano, una señal azul con el logotipo de la UE y flecha blanca; al fondo, casetas de control, barreras retráctiles rojas y blancas, señales de velocidad y un operario de chaqueta azul caminando de espaldas bajo un cielo despejado.

El Acuerdo de Schengen cumple 40 años ¿hito o punto de inflexión?

7 de agosto de 2025

Perspectiva en contrapicado de la bandera de EEUU ondeando con firmeza entre columnas clásicas de piedra en Salt Lake City (Utah, EEUU), perfilada contra un cielo azul sin nubes. Dependencias

Midiendo las dependencias comerciales directas e indirectas “de y con” EEUU: Una primera aproximación

6 de agosto de 2025

Vista de la central termosolar Gemasolar en Fuentes de Andalucía (España), con su extenso campo de espejos reflectantes y heliostatos inclinados hacia el cielo. En primer plano, una señal de tráfico circular obstruye parcialmente la vista. Transición justa

Del phase-out al phase-in: el marco de gobernanza de España para la transición justa

4 de agosto de 2025

  • Primera página
  • Anterior
  • Página 38
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Siguiente
  • Última página

38 - 44 de 112 páginas

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}