Chemnitz y el poder de la extrema derecha en Alemania oriental
La pregunta es recurrente: ¿cómo puede ser que un país tan rico como Alemania tenga tanta gente con tanto odio?
La pregunta es recurrente: ¿cómo puede ser que un país tan rico como Alemania tenga tanta gente con tanto odio?
Hubo un momento en el que se esperaba que en 2018 se fuera a recuperar la UE. Los resultados en Baviera han empezado a provocar un terremoto político.
Se está abriendo la posibilidad de que el Brexit no se produzca, pero la opción de que el Reino Unido permanezca no está exenta de problemas para la UE.
¿En qué medida la presidencia de Trump es un accidente o un síntoma de algo más profundo, y cómo debería reaccionar la UE?
Puede parecer una paradoja, pero los antieuropeos se europeízan para ir contra Europa. Usan la dimensión europea a esa escala y para avanzar nacionalmente.
La Unión es necesaria hoy para hacer frente al resurgimiento de movimientos sociales y políticos de extremistas radicales, con una fuerte carga antieuropea.
Han pasado más de dos años del referéndum del Brexit. Con la salida británica en el horizonte, queda mucho que negociar para evitar una salida desordenada.
Europa, pese a los insultos de que ha sido objeto por parte de Donald Trump, debe desarrollar una estrategia propia, pase lo que pase.
La marcha del Regimiento Inmortal se celebra desde 2012 en centenares de ciudades rusas y fuera de Rusia.
La región del Báltico se ha ido consolidando sobre la base de la cohesión geoestratégica de Lituania, Letonia y Estonia y su decidida pertenencia a la UE y la OTAN.
Durante los próximos meses se negocia el Marco Financiero Plurianual para el periodo 2021-2027, del resultado depende la futura relación de España con el presupuesto de la UE.