Cambios sin elecciones
En unos meses han coincidido en tres importantes países europeos tres cambios de liderazgo y orientación política sin que mediaran elecciones.
En unos meses han coincidido en tres importantes países europeos tres cambios de liderazgo y orientación política sin que mediaran elecciones.
La creciente preocupación por la Marca Europa busca hacer que el proyecto europeo sea más atractivo para sus propios ciudadanos.
Este 23 de agosto cumple 80 años el pacto Ribbentrop-Molotov entre la Alemania de Adolf Hitler y la Unión Soviética de Iósif Stalin.
La UE no va tan mal como a menudo se presenta. Pero se están produciendo desajustes institucionales que pueden acabar en crisis.
El futuro alto representante tiene una gran oportunidad de liderar la acción exterior de la UE si es capaz de poner en valor los recursos políticos y administrativos con los que en teoría cuenta.
Vamos hacia un futuro en el que las inversiones extranjeras van a ser objeto de un mayor escrutinio y valoración de más aspectos que antes.
¿Cuáles son el potencial, las carencias y las posibles formas de fortalecer el cargo de alto representante para Asuntos Exteriores (y vicepresidente de la Comisión Europea) con el objetivo de mejorar la eficacia y proyección de la UE como actor global?
¿En qué medida los partidos de derecha radical populista en Europa han adoptado políticas de ayuda en la última década?
En política migratoria, la Agenda Estratégica de la UE para 2019-2024 va coincidir con el debate del programa del ELSJ. ¿Qué puede aportar España?
Tras 20 años de negociaciones se ha alcanzado un acuerdo entre la UE y Mercosur. Este análisis explora sus implicaciones económicas y políticas.
El tema de moda ahora en Europa es el de los Top Jobs, pero hay otros temas importantes como la política de ampliación de la UE.
Se cumple el centenario de la publicación de dos cartas de Paul Valéry, que siguen sirviendo para hacernos reflexionar a los europeos del siglo XXI.
33 - 39 de 112 páginas