Boletín/Newsletter 315-2025: La autonomía estratégica de la UE
Destacamos el informe sobre cómo la UE debe reforzar su autonomía estratégica frente a la dinámica geopolítica liderada por EEUU y China.
Destacamos el informe sobre cómo la UE debe reforzar su autonomía estratégica frente a la dinámica geopolítica liderada por EEUU y China.
La UE prefiere la cooperación energética y, aunque tiene activos, no está lista para competir con potencias como Rusia, China o EEUU.
Las políticas de Trump han socavado la credibilidad del dólar como moneda global, creando una oportunidad para reforzar el papel del euro.
Un recorrido por las claves de la participación de España en la UE en 40 años de integración, desarrollo e influencia.
España y Portugal han transformado sus economías en 40 años en la UE, pero la convergencia real sigue siendo un reto en una Europa diversa.
¿Cómo ha transformado la pertenencia a la Unión Europa a España y Portugal en estos cuarenta años desde su adhesión en 1985?
Destacamos el último policy paper sobre la importancia de los gabinetes de la Comisión Europea como herramienta clave para la influencia nacional en la UE.
La cumbre UE-Reino Unido abre una nueva etapa de reconfiguración de las relaciones bilaterales que permite dejar atrás el Brexit.
La presencia española en gabinetes europeos refuerza su influencia en la UE con una red profesional que trasciende el peso político y el ciclo institucional.
1 - 6 de 150 páginas