Erdoğan en Turquía: el frente exterior
Este análisis se centra en el impacto internacional del proceso electoral celebrado en Turquía en mayo y sus implicaciones para España.
Este análisis se centra en el impacto internacional del proceso electoral celebrado en Turquía en mayo y sus implicaciones para España.
España debe abordar la presidencia del Consejo de la UE como proyecto país y aprovecharla para la mejora de su influencia e imagen.
A día de hoy, la situación de la economía griega es muy diferente a la del 2009, analizamos varios de los indicativos económico.
¿Cuáles son las prioridades de España en su próxima presidencia al Consejo de la UE y cómo se materializarán en acciones concretas?
Reflexión sobre los improbables escenarios de paz en Ucrania más de un año después de iniciada la agresión rusa.
Se analizan las ventajas e inconvenientes de la propuesta de reforma de las reglas fiscales de la UE presentadas el pasado 26 de abril.
La unión Europea lanzó en 2014 la Unión Bancaria ¿Cuáles son los principales retos que aún debe enfrentar?
La Unión Europea está recalibrando su política hacia China para aumentar el peso de la seguridad y valores.
Es bienvenida la iniciativa para cambiar la vigente regla de la unanimidad con la que funciona el Consejo Europeo en el marco de la PESC.
Debatiremos sobre la profundización de la Unión Económica y Monetaria, desafíos para la competitividad y economía verde entre otros temas.
Conferencia de dos días organizada en Madrid para debatir objetivos y prioridades de la próxima Presidencia española del Consejo de la UE.
Un siglo después, las ideas sobre el paneuropeísmo de Coudenhove-Kalergi siguen siendo de actualidad, sobre todo para Reino Unido y Rusia.
10 - 16 de 112 páginas