La guerra del virus con China
¿Es la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 causa o consecuencia de la confrontación geopolítica entre Estados Unidos y China?
¿Es la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 causa o consecuencia de la confrontación geopolítica entre Estados Unidos y China?
Al final los bots rusos, chinos u otros pueden generar mucha injerencia e interferencia, pero poca influencia política real.
Aunque sea también algo relativo, en términos absolutos hoy hay menos poder –y más pobreza– en el mundo; hay una debilidad general asegurada.
Ante la crisis del coronavirus hay a la vez una sobreexposición a la información, que el director general de la OMS ha calificado de “infodemia”.
No es que el virus COVID-19 haya puesto en marcha un proceso de desglobalización. Venía de antes, de las reacciones a la crisis de 2008 y lo que ha seguido.
La “soberanía europea” se ha convertido en el nuevo lema o en la nueva aspiración de algunos líderes importantes en la UE.
La política exterior y la política interior están estrechamente ligadas. España se juega mucho en esta relación entre lo de dentro y lo de fuera.
En 2020 llega la presidencia Arabia Saudí del G20 con la que el Gobierno quiere proyectar las reformas que está llevando a cabo al mundo.
Las alarmas están sonando en casi toda Europa: la demografía está peligrosamente a la baja, tanto en paises del este de la UE como al oeste.
La década que ha terminado ha venido marcada por la crisis que empezó en 2007-2008, acompañada de los inicios de la Cuarta Revolución Industrial.
Tras la victoria de Boris Johnson en las elecciones británicas, previsiblemente habrá Brexit en la fecha prevista y en los términos pactados.
EEUU tuvo unos padres fundadores sabios, y entre ellos destaca la figura de Alexander Hamilton, su primer secretario del Tesoro.