Vacuidad y esperanzas del G20
En plena pandemia global y consecuente gravísima crisis económica, el G20 no ha estado a la altura. La cumbre de Riad así lo demuestra.
En plena pandemia global y consecuente gravísima crisis económica, el G20 no ha estado a la altura. La cumbre de Riad así lo demuestra.
Joe Biden ha podido con la persona de Donald Trump pero tendrá que lidiar con el fantasma del populismo de Trump (trumpismo).
Hace tiempo, la brecha transatlántica se podía caracterizar por tres conceptos: Dios, armas y ley, ¿qué objetivos tienen ahora Biden o Trump?
La dimensión ideológica en China está tomando una creciente dimensión que puede frenar los avances tecnológicos chinos.
¿Quién es QAnon?¿Es una persona o un grupo? ¿Es producto de un uso malévolo de inteligencia artificial entrenada con posts conspiratorios?
De cara a un mundo post-COVID-19, en el que aún no estamos, puede resultar útil precisar los términos de una globalización re-imaginada.
Ante la pandemia hay una falta notable de referentes morales internacionales, de personalidades de relieve que sirvan de faros de orientación.
La proscripción contra toda una serie de apps, incluida TikTok, puede tener consecuencias negativas para el desarrollo tecnológico de China.
La crisis del coronavirus puede acentuar la enfermedad que padece el multilateralismo o revertirla con más cooperación más allá de la salud global.
En las próximas Elecciones en EEUU pesa la clase trabajadora, al menos cómo la ve el aspirante a seguir en la Casa Blanca.
Una empresa privada hecho llegar a dos astronautas a la Estación Espacial Internacional, abriéndose así una nueva era en la carrera por el espacio.
¿Mantendría Silicon Valley su creatividad e innovación con un modelo de trabajo en remoto impuesto por la lucha contra la pandemia del coronavirus?