Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • PROGRAMA SOCIOS CORPORATIVOS
  • Suscríbase
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / El Espectador Global / Página 6

El Espectador Global

Primera reunión del Consejo del Atlántico Norte en la nueva sede de la OTAN (mayo de 2018). Foto: NATO North Atlantic Treaty Organization (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

La OTAN, sin dirección política y sin 2% arbitrario

Cuando Emmanuel Macron consideró que la OTAN estaba en “muerte cerebral”, en el fondo estaba gritando como el niño del cuento: el rey está desnudo.

Por Andrés Ortega
26 Nov 2019 //
7 mins Tiempo de lectura
Silueta de una persona (alertador) en una ventana. Foto: leon lau (@leonimagine). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

Elogio del alertador

Si Donald Trump se encuentra ante un posible procedimiento de impeachment para su destitución es gracias a la denuncia de un alertador.

Por Andrés Ortega
12 Nov 2019 //
6 mins Tiempo de lectura
El muro de Berlín (pieza clave del “telón de acero”) en 1984. Foto: Jose Luis RDS (CC BY-NC 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

1989+30: del telón de acero a los digitales

Treinta años atrás cayó el muro de Berlín y el “telón de acero”. A pesar de la la expansión de libertades, han nacido unos nuevos muros, esta vez digitales.

Por Andrés Ortega
29 Oct 2019 //
6 mins Tiempo de lectura
Trump Tower en Nueva Jersey (EEUU). Foto: Joe (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

“Trump first, America less”

Puede que la política de Trump acabe en unos EEUU menos influyentes y menos capaces de contribuir a mantener una cierta estabilidad regional o mundial.

Por Andrés Ortega
15 Oct 2019 //
6 mins Tiempo de lectura
Trump vive de la polarización. Impeachment March en Portland, Oregon (EEUU) en 2017. Foto: MB298 (CC BY-SA 2.0)
El Espectador Global Comentarios

Trump vive de la polarización

La desaparición del centro y la polarización de las instituciones –que se ve en estos primeros pasos hacia un posible impeachment– favorecen a Donald Trump.

Por Andrés Ortega
01 Oct 2019 //
5 mins Tiempo de lectura
Cambios sin elecciones. Boris Johnson (primer ministro de Reino Unido), Pedro Sánchez (presidente del Gobierno de España) y Giuseppe Conte (presidente del Consejo de Ministros de Italia). Fotos: Citymart (CC BY-NC-ND 2.0) y © European Union 2019 – Source: EP (CC BY 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

Cambios sin elecciones

En unos meses han coincidido en tres importantes países europeos tres cambios de liderazgo y orientación política sin que mediaran elecciones.

Por Andrés Ortega
17 Sep 2019 //
5 mins Tiempo de lectura
Banderas de EEUU y China. Foto: U.S. Department of Agriculture (Dominio público). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

EEUU contra China: el nombre de la cosa

EEUU está inmerso en un nuevo diseño de su política hacia China, aunque aún no esté claro todavía, y Pekín está respondiendo. ¿Cómo llamarlo?

Por Andrés Ortega
03 Sep 2019 //
8 mins Tiempo de lectura
Viacheslav Mólotov (izda.) y Joachim von Ribbentrop (dcha.) tras la firma del Tratado de Amistad entre la Unión Soviética y Alemania, 28 de septiembre de 1939. Un mes antes habían firmado el pacto Molotov-Ribbentrob. Foto: фонд ЦГАКФД (Wikimedia Commons / Dominio público)
El Espectador Global Comentarios

El Pacto Ribbentrop-Molotov, 80 años después

Este 23 de agosto cumple 80 años el pacto Ribbentrop-Molotov entre la Alemania de Adolf Hitler y la Unión Soviética de Iósif Stalin.

Por Andrés Ortega
30 Jul 2019 //
7 mins Tiempo de lectura
Extraña renovación institucional de la UE. Reunión especial del Consejo Europeo (30/6/2019). Foto: ©European Union, 2019 / EC - Audiovisual Service
El Espectador Global Comentarios

Extraña renovación institucional de la UE

La UE no va tan mal como a menudo se presenta. Pero se están produciendo desajustes institucionales que pueden acabar en crisis.

Por Andrés Ortega
16 Jul 2019 //
5 mins Tiempo de lectura
Foto de familia de la cumbre del G20 de Osaka 2019. Foto: GovernmentZA (CC BY-ND 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

El 5G no paralizó el G20

Con el encuentro entre Trump y Xi y la propia reunión de líderes del G20, se ha evitado una catástrofe, aunque quedan muchos asuntos pendientes.

Por Andrés Ortega
02 Jul 2019 //
5 mins Tiempo de lectura
Donald J. Trump, presidente de EEUU, y Xi Jinping, presidente de la República Popular de China, participan en una reunión bilateral en el Salón del Pueblo en Pekín (9/11/2017). Foto: Shealah Craighead / Official White House (CC BY 3.0 US). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

EEUU contra China: hacia dos ecosistemas enfrentados

La dinámica de enfrentamiento entre China y EEUU puede llevar a la constitución de dos ecosistemas digitales en buena parte incompatibles entre sí.

Por Andrés Ortega
18 Jun 2019 //
6 mins Tiempo de lectura
Jornada de puertas abiertas de la UE 2019. Foto: Claudio (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

La UE: la ocasión de un nuevo impulso

Aunque la UE ha dejado escapar varios trenes, el objetivo sigue siendo válido para reconectar economía, sociedad y política con medidas concretas.

Por Andrés Ortega
04 Jun 2019 //
6 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Economía internacional
  • Oriente Medio
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Panorámica del embalse de Camarasa (Cataluña), con aguas esmeralda rodeadas de montañas escarpadas y frondosos bosques, bajo un cielo azul que contrasta con algunas nubes. Agua

Boletín/Newsletter 316-2025: El agua en España

4 de julio de 2025

Mapa digital del mundo sobre fondo oscuro, con continentes en tonos azulados y líneas doradas brillantes que conectan distintas regiones. Sur global

Hacia una reconfiguración de las relaciones con el sur global

3 de julio de 2025

Marco Rubio, la ministra de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo, Thérèse Kayikwamba Wagner, y el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, sentados firmando el Acuerdo de Paz en el Departamento de Estado en Washington D.C., el 27 de junio de 2025. Frente a ellos, una mesa con los nombres de los tres países y banderas de la República Democrática del Congo, Ruanda y Estados Unidos a ambos lados. Acuerdo

Acuerdo RDC-Ruanda, un tenue rayo de esperanza

2 de julio de 2025

  • Página anterior
  • Página 1
  • …
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • …
  • Página 26
  • Siguiente página
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}