Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • PROGRAMA SOCIOS CORPORATIVOS
  • Suscríbase
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Democracia y ciudadanía / Página 21

Democracia y ciudadanía

Imagen de la película “Coriolanus”, de Ralph Fiennes (2011), basada en la tragedia de William Shakespeare. Foto: The Weinstein Company. Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

Shakespeare para analistas internacionales

En muchas ocasiones, la política internacional tiene aire de tragedia. Shakespeare ya nos presentó su diagnóstico hace más de cuatro siglos.

Por Antonio R. Rubio Plo
22 Abr 2016 //
6 mins Tiempo de lectura
Primarias en EEUU 2016: Nueva York, Nueva York. De izquierda a derecha: Bernie Sanders, Hillary Clinton, Donald Trump, Ted Cruz y John Kasich. Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

Primarias en EEUU 2016: Nueva York, Nueva York

Trump y Clinton –y el sello neoyorkino reivindicado por ambos– se han alzado con la victoria de forma contundente en las primarias en Nueva York.

Por Carlota García Encina
20 Abr 2016 //
6 mins Tiempo de lectura
¿Cómo reaccionar al 22-M?: más allá de la resiliencia
Democracia y ciudadanía Archivos

¿Cómo reaccionar al 22-M?: más allá de la resiliencia

Lograr una mayor cooperación policial transnacional en la UE sería un gran paso, pero la seguridad no se sostiene sin igualdad de acceso a la prosperidad y libertad –también dentro de Europa.

Por Miguel Otero Iglesias
23 Mar 2016 //
6 mins Tiempo de lectura
La crisis de los refugiados: pensando a medio plazo
Futuro de Europa Archivos

La crisis de los refugiados: pensando a medio plazo

Más allá de si la UE consigue o no el apoyo eficaz de Turquía en la contención del flujo actual de refugiados y emigrantes económicos hacia Grecia, hay que recordar que esta llamada “crisis” no tiene un carácter transitorio.

Por Carmen González Enríquez
21 Mar 2016 //
5 mins Tiempo de lectura
EEUU 2016: Marco Rubio renuncia a la campaña en el Partido Republicano (15/3/2016). Imagen vía AP.org. Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

Primarias en EEUU 2016: hacia una convención republicana abierta

Tras los resultados del segundo super martes de las primarias en EEUU 2016, todo el mundo habla de que se llegará a una convención republicana abierta.

Por Carlota García Encina
16 Mar 2016 //
5 mins Tiempo de lectura
Una familia afgana se aloja en un refugio el pasado agosto en Lesbos, uno de los puntos declarados como "hotspot" por la UE. Foto: IFRC (CC BY-NC-ND)
Democracia y ciudadanía Análisis

Los hotspots, un eslabón débil en la gestión de la crisis de los refugiados

La Unión Europea ha puesto en marcha mecanismos de solidaridad para casos de emergencia a través de lo que se ha denominado el hotspot approach. Sin embargo, las medidas implementadas no están cumpliendo con los objetivos.

Por Beatriz Prieto
04 Mar 2016 //
14 mins Tiempo de lectura
Mesa de votación en las elecciones primaras en EEUU 2016. Foto: Shaune Fraser - Entorno Inteligente. Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

Primarias en EEUU 2016: ¿Super Tuesday para quién?

La lección aprendida de estos meses pasados de campaña en las primarias en EEUU 2016 ha sido que de cada contienda se podía esperar lo inesperado.

Por Carlota García Encina
02 Mar 2016 //
6 mins Tiempo de lectura
Schengen: un bien colectivo que nadie defiende. Mapa del área Schengen (en morado y lila).
Futuro de Europa Comentarios

Schengen: un bien colectivo que nadie defiende

Schengen es el principal bien colectivo que ha producido la UE, junto con el euro y el mercado común.

Por Carmen González Enríquez
23 Feb 2016 //
7 mins Tiempo de lectura
Elecciones primarias en EEUU 2016: Donald Trump durante la firma de la promesa de lealtad al Partido Republicano (3/9/2015). Foto: Michael Vadon vía Wikimedia Commons. Trabajo Propio. Licencia Creative Commons Reconocimiento CompartirIgual. Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

Primarias en EEUU 2016: primeros ganadores

En las elecciones primarias EEUU 2016, sólo 1,2 millones de republicanos y 500.000 demócratas han votado hasta ahora en un país de 323 millones de habitantes.

Por Carlota García Encina
23 Feb 2016 //
5 mins Tiempo de lectura
George F. Kennan en 1947. Foto: Harris & Ewing Collection - Library of Congress vía Wikimedia Commons. Licencia Dominio Público. Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

El “telegrama largo” de Kennan: reflexiones desde el pasado y el presente

El 22 de febrero de 1946 George F. Kennan envió a Washington un memorándum, conocido como el “telegrama largo”, donde plantea la política de contención.

Por Antonio R. Rubio Plo
22 Feb 2016 //
7 mins Tiempo de lectura
Campaña de Donald Trump en Muscatine, Iowa (24/1/2016). Foto: Evan Guest / Flickr. Licencia Creative Commons Reconocimiento. Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

EEUU: los votos de la ira

Sobre las elecciones en EEUU, la ira de muchos ciudadanos, es quizá de los términos que más salen en los análisis y en las encuestas.

Por Andrés Ortega
09 Feb 2016 //
5 mins Tiempo de lectura
Antoni Gutiérrez-Rubí en la 11ª edición de #ElcanoTalks. Foto: Salvador Llaudes / @sllaudes
Democracia y ciudadanía Comentarios

20D: 10 momentos memorables de comunicación política – Elcano Talks

Celebramos con Antoni Gutiérrez-Rubí el 2º aniversario de #ElcanoTalks repasando las lecciones de comunicación política que nos dejó la campaña del 20D.

05 Feb 2016 //
2 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Economía internacional
  • Oriente Medio
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

42ª Oleada del Barómetro del Real Instituto Elcano, febrero 2022

El Real Instituto Elcano publica la 45ª oleada de su Barómetro (BRIE) con datos sobre el conflicto de Gaza, el gasto en defensa o la Administración Trump

7 de julio de 2025

20D: 10 momentos memorables de comunicación política – Elcano Talks

45ª Oleada Barómetro del Real Instituto Elcano, julio 2025

7 de julio de 2025

Panorámica del embalse de Camarasa (Cataluña), con aguas esmeralda rodeadas de montañas escarpadas y frondosos bosques, bajo un cielo azul que contrasta con algunas nubes. Agua

Boletín/Newsletter 316-2025: El agua en España

4 de julio de 2025

  • Página anterior
  • Página 1
  • …
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • …
  • Página 37
  • Siguiente página
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}