Jessica Almqvist

Jessica Almqvist
Investigadora Sénior Asociada
2 artículos publicados

Jessica Almqvist es investigadora sénior asociada del Real Instituto Elcano y profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Doctora en Derecho Internacional por el European University Institute (Florencia), ha estudiado Derecho y Ciencias Políticas en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de California (Berkeley), y es Juris Candidatis (LL.B y LL.M) por la Universidad de Lund University. Tras sus estudios de doctorado en Italia, ha sido investigadora asociada en el Proyecto sobre Cortes y Tribunales Internacionales del Centro de Cooperación Internacional de la Universidad de Nueva York (2002-2004), investigadora en FRIDE (2004-2006), investigadora contratada M. García Pelayo en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2006-2009), e investigadora en la UAM (2010-2015). Profesora de Relaciones Internacionales del Instituto Universitario José Ortega y Gasset, también ha sido profesora adjunta en el Departamento de Ciencias Sociales de la New School University (Nueva York).


Áreas de investigación: experta en Derecho Internacional con especial énfasis en derechos humanos, seguridad colectiva y justicia global. Sus áreas de investigación se centran en temas vinculados a la intersección entre derecho y política tales como derechos humanos y la justicia internacional en sociedades multiculturales, lucha global contra el terrorismo, justicia transicional, reconocimiento de estados y gobiernos, justicia penal internacional, gobernanza jurisdiccional en tiempos de diversidad cultural, y sociedades transicionales.


Publicaciones destacadas: autora del libro Human Rights, Culture and the Rule of Law (Hart, 2005), ha co-editado The Role of Courts in Transitional Justice: Voices from Latin America and Spain (Routledge, 2011) así como Consejo de Derechos Humanos: Oportunidades y Desafíos (Cuadernos Deusto de Derechos Humanos, 2006). Ha publicado un numeroosos artículos y ha escrito capítulos de libros sobre la independencia jurídica internacional (Leiden Journal of International Law, 2015), la responsabilidad de proteger (International Journal of Human Rights, 2015), victimas del terrorismo(in Protecting Vulnerable Groups. The European Human Rights Framework, Hart 2015), jurisdicción universal (International Community Law Review, 2013), derechos humanos (Oxford Bibliographies Online: International Law, OUP, 2011), sanciones contra-terroristas (International & Comparative Law Quarterly, 2008), y el impacto de la diversidad cultural en la justicia penal internacional (Journal of International Criminal Justice, 2006). Documentos de trabajo y policy papersKosovo, the Politics of Recognition and International Law (Working Paper n° 14/2009, Elcano Royal Institute) and Facing the Victims in the Global Fight against Terrorism (Working Paper n° 18/2006, FRIDE).

Últimas publicaciones

  • 1 de 1