Una mayor participación de España en la gobernanza del sistema de salud global requiere una mejor comprensión de los factores de influencia en los principales organismos del sistema, como es el caso de COVAX y del Fondo Mundial para la Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.
La respuesta a la pandemia del COVID-19 por parte del sistema de salud global ha dejado traslucir una serie de retos a su gobernanza actual relacionados con la multiplicidad (cada vez mayor) de actores y a la falta de claridad respecto a sus roles, competencias y autoridad. Esto ha dado pie a un momento de reforma en esta gobernanza, cuya articulación, desafíos y oportunidades resulta importante comprender de cara a asegurar su impacto en desarrollo y eficacia, así como que su agenda responda a las necesidades más importantes en salud global. Este policy paper analiza cómo se estructura la gobernanza y toma de decisiones en el sistema de salud global a través del estudio del mecanismo COVAX y del Fondo Mundial para la Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, como espacios relevantes en la respuesta al COVID-19 y en los debates actuales sobre preparación frente a futuras pandemias y fortalecimiento de sistemas de salud. Así, este estudio identifica una serie de factores que pueden afectar a que los distintos actores, especialmente estatales, influyan en la toma de decisiones en estos espacios. Esta lista de factores y su funcionamiento se contrastan y corroboran a través de entrevistas semiestructuradas con informantes clave. Finalmente, se extraen una serie de recomendaciones para el fortalecimiento del papel de España en la gobernanza del sistema de salud global.