Tecnología y economía
Egipto: condicionantes económicos de la transición política
Las malas perspectivas económicas de la población egipcia, especialmente entre los jóvenes cualificados, han sido uno de los detonantes de la revuelta.
La gran recesión: respuestas y desafíos
La inopinada quiebra de Lehman Brothers fue la señal de la tormenta que se venía encima, poniendo al sistema financiero norteamericano al borde del precipicio. La rápida reacción de las autoridades a ambos lados del Atlántico hizo posible eludir el colapso financiero internacional, pero no pudo evitar que la economía mundial se sumiese en una fuerte recesión.
La crisis global y sus implicaciones para América Latina
La crisis financiera internacional que se desató tras la caída de Lehman Brothers marcó un antes y un después en la economía global.
La agenda de la gobernanza global y el papel del G20
La crisis financiera internacional y la recesión que la ha seguido han puesto de manifiesto la necesidad de repensar la gobernanza económica global. El devastador impacto socioeconómico de la crisis hace imprescindible que la comunidad internacional abra un debate acerca de cuáles deben ser los límites de la liberalización económica, cómo minimizar los riesgos de la apertura y qué mecanismos institucionales son necesarios para mejorar la cooperación económica internacional.
El nuevo marco europeo de protección de inversiones exteriores (ARI)
El Tratado de Lisboa atribuye en exclusiva a la UE la competencia en materia de inversión extranjera directa, integrándola en la Política Comercial Común. Así pues, a partir de la entrada en vigor de dicho Tratado la capacidad de negociar y firmar Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones recae en la UE.
La inversión extranjera directa en América Latina y las multinacionales emergentes latinoamericanas
A la luz del informe anual sobre Inversión Extranjera Directa de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), se constata el peso cada vez mayor que las multinacionales de origen latinoamericano están adquiriendo.
Lo que la nube volcánica dejó en evidencia: deficiencias del sistema de transporte europeo y escaso uso de nuevas tecnologías (ARI)
La nube de ceniza del volcán Eyjafjallajökull provocó el cierre intermitente del espacio aéreo europeo entre mediados de abril y fines de mayo de 2010.
La “caja negra” del impacto de la inversión directa en el desarrollo: propuesta de un marco teórico
Este documento de trabajo propone un marco teórico que pretende orientar acerca de las condiciones que han de darse para que una inversión directa extranjera tenga un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico en el país de acogida de dicha inversión.
eBooks: la guerra digital global por el dominio del libro (ARI)
El desarrollo del libro digital revoluciona la industria editorial y tendrá repercusiones sobre el mapa mundial de la edición.