Coronavirus: tendencias y paisajes para el día después
Posibles tendencias, en el mundo y en España a raíz de la crisis del coronavirus. Políticas aplicadas y sus consecuencias (temporal, económica y social, política, y geopolítica)
Posibles tendencias, en el mundo y en España a raíz de la crisis del coronavirus. Políticas aplicadas y sus consecuencias (temporal, económica y social, política, y geopolítica)
Ante la crisis del coronavirus hay a la vez una sobreexposición a la información, que el director general de la OMS ha calificado de “infodemia”.
Debería haber una división del trabajo entre las medidas nacionales y europeas en las distintas fases de la lucha contra el COVID-19.
La pandemia del COVID-19 es un shock global simétrico que requiere estímulo fiscal y monetario de manera coordinada.
Nos enfrentamos a una situación que exige liderazgos políticos fuertes y coordinación económica.
Los cambios pueden ser infinitos, pero la lección importante para los estados no es solo salvar a las empresas y trabajadores de la devastación de esta crisis, sino también ofrecer recursos justamente a aquellos que tengan nuevas ideas para un nuevo mundo.
La pandemia del COVID-19 requiere de una respuesta global coordinada. Este análisis detalla en qué debería consistir.
¿Cuál es el impacto económico del coronavirus y cuáles las respuestas de política económica que exige esta situación sin precedentes?
Las empresas tecnológicas están jugando un papel cada vez más estratégico, de decisión y de marcado carácter geopolítico.
28 - 34 de 76 páginas