La restructuración de la defensa antimisiles de Obama: ¿qué pasa con Rota?
El nuevo secretario de Defensa de EEUU, Chuck Hagel, ha anunciado los nuevos pasos que la Administración Obama va a tomar en relación a su política antimisiles.
El nuevo secretario de Defensa de EEUU, Chuck Hagel, ha anunciado los nuevos pasos que la Administración Obama va a tomar en relación a su política antimisiles.
Se cumplen 10 años desde que EEUU invadió Irak al frente de una coalición internacional. Aprender lecciones ha costado mucho tiempo y esfuerzo pero siempre aparecen nuevos actores que deciden al margen de toda experiencia acumulada y fiados de la suficiencia de sus propios criterios.
Los motivos que han llevado a las autoridades de los Países Bajos a elevar el nivel de amenaza terrorista advierte de la necesidad de no desatender los esfuerzos necesarios en la prevención de procesos de radicalización yihadista.
Se examinan las novedades e implicaciones de la prueba nuclear de Corea del Norte del 12 de febrero de 2013.
La denominada yihad individual de los actores solitarios es un método pensado tras el 11-S como alternativa a las dificultades operativas que encuentran al-Qaeda y sus entidades afiliadas en el seno de las sociedades occidentales y para favorecer el éxito de la yihad en los llamados Frentes Abiertos.
La amenaza terrorista en ese escenario es cada vez más peligrosa y, salvo Francia, ningún otro país europeo recibe tantas y tan hostiles menciones en los comunicados de Al Qaeda en el Magreb Islámico como España.
Nuestro país se encuentra afectado por el foco de amenaza terrorista en que se ha convertido el norte de Mali, por lo que la adecuación de nuestras estructuras de seguridad interior y la implicación exterior de nuestro país en iniciativas contraterroristas debe corresponder a esa valoración.
En el momento de cerrar este comentario llegan las primeras noticias de un desenlace trágico de la ocupación de la planta de gas en In Amenas. Su objetivo no es analizar el detalle de lo ocurrido, sino evaluar sus efectos sobre la actividad energética en la zona, sus suministros y, sobre todo, las implicaciones para España.
Cualquier europeo que se sienta concernido por lo que en estos momentos está ocurriendo en el norte de Mali tiene sobrados motivos para plantearse al menos cuatro interrogantes.
La situación en Mali sigue deteriorándose. Los combatientes salafistas, que se preparaban para resistir un ataque de fuerzas africanas, han pasado a la ofensiva, obligando a Francia a realizar una intervención militar: la operación Serval.