Palestina ya no importa
En un mundo en el que los datos parecen importar menos, conviene volver a ellos para desmontar planes como el de la administración Trump para Palestina.
En un mundo en el que los datos parecen importar menos, conviene volver a ellos para desmontar planes como el de la administración Trump para Palestina.
No ha logrado sacar adelante su plan A, pero el plan B también le permite a Vladimir Putin terminar el año con un balance muy positivo para sus intereses.
Presentamos el número 31 con los artículos “Analizando los archivos personales del último escondite de Bin Laden”, de Laboratorio de innovación de ElevenPaths: y “La Unión Europea descarta legislar el uso del cifrado”, de Javier Alonso Lecuit. Como cada número, tenemos las secciones fijas sobre informes y análisis de ciberseguridad publicados durante el mes de noviembre de 2017; las herramientas del analista (Trape, people tracker on the Internet); los análisis de ciberataques durante el mes de noviembre de 2017 (por Adolfo Hernández); y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
La confirmación de la muerte del ex presidente Ali Abdullah Saleh, a manos de sus hasta ahora aliados huzíes, vuelve a colocar a Yemen en el disparadero.
Se repasa la cooperación bilateral de España y Portugal en materia de lucha contra el terrorismo yihadista y prevención de la radicalización violenta.
La Comisión Europea ha propuesto al Parlamento y Consejo de Europa un amplio conjunto de medidas para hacer frente a la escalada de ciberamenazas y ciberdelitos que registra la Unión (Cybersecurity Package).
¿Iniciativas como el ofrecimiento del Clan del Golfo de acogerse voluntariamente a la justicia podrían ser soluciones ante el crimen organizado en Colombia?
Hamza Bin Laden ha tenido una progresión meteórica en al-Qaeda, pero la realidad sobre el terreno bien podría ser diferente.
La contribución de la Comisión con fondos comunes de la UE tendrá un fuerte impacto en la base tecnológica e industrial de cada Estado miembro, el mercado europeo de defensa y sobre la forma de obtener estas medios y capacidades.
La cooperación militar entre Portugal y España ha sido prometedora en las formas y decepcionante en los resultados. El cambio del contexto estratégico al sur y los nuevos esquemas dentro de la OTAN y la UE ofrecen la posibilidad de superar ese diagnóstico.
Siguiendo los datos del Índice de Terrorismo Global 2017(Global Terrorism Index), podemos volver a constatar que el terrorismo sigue ahí.
La reactivación de la defensa europea de los últimos meses no hubiera sido posible sin el impulso de Francia y Alemania, pero su materialización también precisa que ambos países sigan coincidiendo en sus intereses políticos, operativos e industriales.
48 - 54 de 123 páginas