El pulso mundial por el dominio de los semiconductores
Los semiconductores están en el centro de la nueva geopolítica y EEUU libra una guerra contra China por el control.
Los semiconductores están en el centro de la nueva geopolítica y EEUU libra una guerra contra China por el control.
El cambio de rumbo de Turquía ha derivado en un cúmulo de tensiones no solo con sus adversarios regionales sino con sus aliados tradicionales.
El asesinato de Mohsen Fakhrizadeh, padre del programa nuclear de Irán, no resuelve ningún problema y crea o acelera otros muy inquietantes.
El conflicto del Sahara Occidental ha ido reduciéndose prácticamente a la nada en la agenda internacional desde el final dela Guerra Fría.
Presentamos el número 60 de CIBER elcano con las publicaciones “La digitalización, en el ojo del huracán geopolítico”, de Félix Arteaga; “La ciberseguridad y su relación con la inteligencia artificial”, de Ana Ayerbe; y “Elementos para una política de ciberseguridad efectiva”, de Antonio Fonfría y Néstor Duch-Brown. Ofrecemos también una serie de documentos y vídeos de interés, y una selección de eventos virtuales.
Estados Unidos, que libra una guerra contra China por el control de las tecnologías digitales, ha abierto otro frente contra sus compañías.
La política de ciberseguridad es diversa. Debe incluir necesariamente a agentes estatales, económicos y sociales, esclarecer cómo se ponderan los distintos objetivos entre sí e identificar claramente el papel que cumple el Estado en sus diversas funciones.
La inteligencia artificial y la ciberseguridad pueden utilizarse tanto para reforzarse como para deteriorarse mutuamente.
Este análisis captura lecciones específicas extraídas de la experiencia de nuevos agentes de implementación en el desarrollo de marcos de evaluación de proyectos de prevención de la radicalización violenta a pequeña escala.
Veinte años después, la agenda Mujeres, Paz y Seguridad no solo requiere de esfuerzos adicionales, sino que enfrenta a nuevas dificultades.
27 - 33 de 123 páginas