La Conferencia de Examen del TNP (ARI)
Del 3 al 28 de mayo de 2010 se celebra una nueva Conferencia de Examen del Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) en Nueva York.
Del 3 al 28 de mayo de 2010 se celebra una nueva Conferencia de Examen del Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) en Nueva York.
Aunque ya se dispone de una sólida base de datos sobre los procesos de radicalización de los musulmanes en Occidente, sigue faltando un marco teórico que aúne los distintos tipos de conocimiento empírico. En este documento se sugiere que el concepto de diáspora podría proporcionar ese marco.
El Consejo de Justicia e Interior de la UE aprobó el 25 de febrero de 2010 una Estrategia de Seguridad Interior.
La Comunidad Internacional, liderada por EEUU, está haciendo un gran esfuerzo en seguridad nuclear para evitar el acceso de actores no estatales a armamento nuclear.
La posición de Rusia en el Ártico y las condiciones de descongelación de este océano abren una nueva área geopolítica de conflictos internacionales.
La reciente condena de Liu Xiaobo, prominente disidente chino, se ha producido en medio de un conflicto de grandes intereses empresariales y políticos, en el marco de un ciberespacio altamente estratégico.
2009 ha sido el año en que las autoridades de Pakistán han tomado conciencia del problema representado por los talibán pakistaníes, cuya existencia ha dejado de constituir una fuente de conflictos internos exclusivamente localizados en las agencias tribales hasta adquirir las propiedades de una amenaza a la seguridad nacional y al modelo de Estado vigente.
La proliferación de la piratería en la zona del Golfo de Adén, Océano Índico y Somalia representa un riesgo para la seguridad marítima y una nueva función para las marinas.
Se propone un modelo europeo de inteligencia criminal para la UE que permita el intercambio de información e inteligencia policial a través de una red de oficinas nacionales únicas.
132 - 138 de 164 páginas