África, el AFRICOM y el camino hacia la estabilidad
Conferencia de Vicki Huddleston, Deputy Assistant Secretary for Africa del Departamento de Defensa de EEUU, pronunciada en Madrid el 17 de junio de 2010.
Conferencia de Vicki Huddleston, Deputy Assistant Secretary for Africa del Departamento de Defensa de EEUU, pronunciada en Madrid el 17 de junio de 2010.
Mientras las selecciones nacionales de España y los Países Bajos jugaban la final de la Copa del Mundo de fútbol, más de 70 personas morían en una serie de actos de terrorismo ocurridos en la capital de Uganda, poniendo de manifiesto la amenaza regional que supone la organización yihadista somalí al Shabaab.
Estudia el desarrollo y las perspectivas de la actual crisis en Kirguizistán, evaluando los riesgos de descomposición, por un lado, y las posibilidades de consolidación democrática de su sistema político, por otro.
Los presidentes Barack Obama y Dmitry Medvedev firmaron el 8 de abril de 2010 en Praga un nuevo Tratado en la serie de reducción de armas estratégicas (Strategic Arms Reduction Talks, START).
Coincidiendo con la celebración de la Exposición Universal de Shanghai se tratan diversos aspectos de la seguridad de China, un asunto mucho más complejo que el de la mera protección del acontecimiento.
El presidente Obama ha aceptado la dimisión del general McChrystal y declarado que sólo se trata de un cambio de persona y no de estrategia en Afganistán.
El Partido Demócrata de Japón intenta introducir cambios en la política exterior y de seguridad japonesa tras su acceso al gobierno en agosto de 2009. La dificultad de llevar a cabo algunas de las reformas anunciadas ha llevado a la dimisión del primer ministro Yukio Hatoyama.
En la Asamblea General de las Naciones Unidas se ha comenzado a preparar una Conferencia para la adopción de un Tratado sobre el Comercio de Armas que tendría lugar en 2012.
La lucha contra la piratería ha recibido la atención política de organizaciones internacionales de seguridad como la OTAN y la UE, que están valorando su inclusión entre las fuentes de riesgos y generando mandatos y doctrina que complementen las respuestas operativas que ya se están dando.
El 27 de mayo de 2010 se publicó la última edición de la National Security Strategy de EEUU. Con ella, el presidente Barack Obama desarrolla la visión, objetivos y medidas para la seguridad nacional de su Administración durante los próximos años.
Las relaciones sociales, económicas y culturales dependen, cada vez más, de las tecnologías e infraestructuras de la información y comunicación, haciendo necesario articular un sistema nacional de seguridad que gestione los riesgos que amenazan su funcionamiento.
Se analiza la inestabilidad política reciente en Tailandia, destacando en particular sus causas y sus consecuencias previsibles, tanto internas como en la región.
97 - 103 de 123 páginas