Irak soberano
En este trabajo se analiza el significado del traspaso de soberanía y el debate en torno al mismo, así como los problemas con los que se enfrenta el gobierno interino
En este trabajo se analiza el significado del traspaso de soberanía y el debate en torno al mismo, así como los problemas con los que se enfrenta el gobierno interino
Texto, originalmente publicado en el diario francés Le Figaro, firmado por ocho personalidades de la vida política europea y suscrito por los directores de los cinco centros más importantes de España dedicados al estudio y el análisis de la realidad internacional, que denuncia el atroz ciclo de violaciones y homicidios cometidos por las milicias Janjawid contra la población civil de la región sudanesa de Darfur
En este trabajo, se analizan los sorprendentes resultados de las recientes elecciones generales en la India y, en particular, las causas y las consecuencias de la derrota del Bharatiya Janata Party (BJP) y las perspectivas que se abren ante la victoria del partido del Congreso
La nueva etapa de relaciones entre España y Marruecos debería resultar en la construcción de una política exterior para el Magreb estable y consensuada para que tenga validez a largo plazo
Tras ganar las elecciones presidenciales por una mayoría aplastante del 85% de los votos, después de un primer mandato (1999-2004) caracterizado por el éxito en la lucha contra la violencia y la reinserción internacional, el segundo mandato del presidente Abdelaziz Buteflika (2004-2009) estará marcado muy probablemente por la agenda socioeconómica.
La postura española sobre el futuro de Ceuta y Melilla es correcta y sólida. Las críticas que recibe en Marruecos y entre algunos analistas españoles responden al uso de paradigmas históricos o ideológicos superados. El único criterio que debe regir el tratamiento de esta cuestión en España es el establecido por la naturaleza democrática de su legislación y estructura política. Es hora de entender que la cesión de esas ciudades es imposible e inadmisible en la España actual
El 8 de abril de 2004 Abdelaziz Buteflika fue reelegido presidente de Argelia en la primera vuelta con el 84,9% de los votos emitidos. La victoria de Buteflika refuerza su posición en el sistema, aunque la inesperada magnitud de la misma resta credibilidad a unos comicios que pretendían proyectar hacia el exterior una renovada imagen de apertura democratizadora, tras más de una década de guerra civil, en un contexto internacional marcado por los atentados del 11 de septiembre y la guerra contra el terrorismo
La decisión del nuevo presidente de retirar las tropas españolas de Irak ha suscitado un intenso debate en la opinión pública nacional española e internacional. En este análisis se pretende indagar en el significado de esta decisión, desde un punto de vista jurídico y político, para poder así hacer un juicio prospectivo de las eventuales consecuencias de la misma para los intereses de España y para el actual esquema de relaciones internacionales
España vive en estos momentos una situación internacional especialmente compleja y difícil que exige que nuestros políticos y nuestra diplomacia estén a la altura de las circunstancias
74 - 79 de 79 páginas