Influencia e imagen de España
Las relaciones económicas entre España y Estados Unidos. ¿Qué importancia tienen los vaivenes Aznar-Zapatero?
Si bien las relaciones económicas entre España y Estados Unidos posiblemente sigan estando poco desarrolladas, nuestra conclusión provisional es que los vaivenes Aznar-Zapatero en cuanto a la relación política de España con Estados Unidos han demostrado tener un efecto relativamente insignificante en las relaciones económicas entre estos dos países y que lo más probable es que dicho efecto siga siendo mínimo en el futuro
Gibraltar: la otra diplomacia
La nueva política adoptada por el Gobierno español respecto a Gibraltar significa volver a darle importancia a la idea que, desarrollada desde la cercanía, la cooperación y el diálogo con todas las partes implicadas, incluidos los gibraltareños y sus autoridades, pretende eliminar la desconfianza y propiciar un clima adecuado para poder llegar a acuerdos, sin imposiciones, pero también sin renunciar a la recuperación de la soberanía
España, una sociedad todavía cerrada al exterior
A pesar de la internacionalización creciente en el terreno económico y político, España sigue siendo una sociedad relativamente cerrada al exterior por la escasa movilidad geográfica de los españoles, su desconocimiento de lenguas extranjeras, etc. En este trabajo se analizan este tipo de límites sociales a la internacionalización de nuestro país
La relevancia del Estrecho en el planeamiento estratégico español
Este análisis trata la evolución que ha sufrido la consideración estratégica del estrecho de Gibraltar para los distintos gobiernos españoles en los últimos veinticinco años
La proyección internacional de las lenguas de España
De un tiempo a esta parte, algunas fuerzas políticas han empezado a reclamar que las lenguas de España distintas del castellano tengan un mayor protagonismo institucional fuera de las respectivas Comunidades Autónomas, con propuestas que van desde su empleo en las Cortes Generales a la oficialidad en la Unión Europea, pasando por su reconocimiento como lenguas oficiales en todo el Estado. El gobierno ha asumido en parte estas propuestas, tomando algunas iniciativas en este sentido en el plano interno y ante la Unión Europea. Estas iniciativas se encuentran, a corto plazo, con algunos obstáculos jurídicos y políticos, y abren ciertos interrogantes sobre las consecuencias que el camino iniciado puede tener sobre los objetivos de la política exterior y la presencia de España en el mundo
Marte, Venus y la Vía Láctea: España en la encuesta Transatlantic Trends 2004 (ARI)
Recientemente se han dado a conocer los resultados del estudio comparativo de opinión pública Transatlantic Trends 2004 del German Marshall Fund. La encuesta pone de relieve los puntos de acuerdo y desacuerdo entre las opiniones públicas norteamericana y europea en política exterior. ¿Cómo se sitúa España en este escenario?
El idioma español en África subsahariana: aproximación y propuestas
El español es un idioma prácticamente ausente en África subsahariana, con la excepción formal de la República de Guinea Ecuatorial. Sin embargo, la existencia de cinco países de lengua portuguesa, Estados oficialmente iberohablantes, apunta la oportunidad actual de la promoción del español en un marco iberoafricano
Conferencia del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica
Texto de la conferencia pronunciada por Bernardino León, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica en el curso.