Influencia e imagen de España
Aproximación a la seguridad de las inversiones extranjeras españolas
En meses recientes se han dado episodios que han despertado cierta preocupación acerca de la seguridad de las inversiones españolas en el exterior; este ARI propone una aproximación a la cuestión desde la perspectiva de la gestión de riesgos.
España y los EEUU de Barack Obama: una reconciliación sin brillo
Coincidiendo con las elecciones presidenciales de EEUU, es momento de hacer un balance de las relaciones hispano-norteamericanas entre 2009 y 2012.
Emigración española: un síntoma, no una enfermedad
Las modestas cifras de la emigración española, que son sólo un efecto más de la crisis económica, no deberían percibirse como una enfermedad.
La India emergente como asignatura pendiente para la política exterior española
La visita oficial del Rey don Juan Carlos a la India en la segunda mitad de octubre ofrece una oportunidad excelente para ampliar los incipientes vínculos políticos y económicos con el país asiático.
El español en el mundo
Tener el rango de lengua internacional, como el español, es un activo valioso porque opera en un espacio y para un conjunto de usos que trascienden los propios de una lengua nacional.
La Imagen de España. La importancia de la marca
Presentación de Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, durante la apertura del seminario "Gestión de la Marca País: visión y globalización".
Marcas-país: éxitos y fracasos en la gestión de la imagen exterior
Documento de Trabajo que propone un balance de las estrategias y acciones de marca-país desarrolladas por distintas naciones en los últimos tiempos. Se analizan tanto buenas como malas prácticas para identificar los factores de éxito y de fracaso que han hecho que las campañas de los países se tradujesen o no en mejoras significativas de su imagen exterior.
Antes y después del rescate: la imagen de España en EEUU, Alemania, el Reino Unido y Brasil
Documento de Trabajo que presenta los resultados de un primer estudio exploratorio a la imagen de España en dos países europeos (Alemania y Reino Unido), y en dos del continente americano (Brasil y EEUU), realizado por el Real Instituto Elcano el verano pasado.
¿Por qué es importante la cooperación al desarrollo para la acción exterior de la España en crisis?
Recientemente, se ha anunciado que, para el año 2013, la ayuda oficial al desarrollo (AOD) podría sufrir un descenso de más del 20% respecto del presupuesto que se le asignó en 2012. A la hora de elaborar los presupuestos definitivos para el año próximo, es importante tener en cuenta el importante papel que puede desempeñar esta política pública en el conjunto de la acción exterior.