La reputación de España en el mundo. Country RepTrak®2015
Edición 2015 del informe que analiza la reputación de España en el mundo mediante encuestas de opinión entre ciudadanos de diecinueve países utilizando la metodología Country RepTrak®.
Edición 2015 del informe que analiza la reputación de España en el mundo mediante encuestas de opinión entre ciudadanos de diecinueve países utilizando la metodología Country RepTrak®.
España no debería desaprovechar la oportunidad para incrementar su presencia global y su valor como actor comprometido y responsable.
Entrevista de Javier Morán en La Nueva España a Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano . "Europa y EE UU seguirán siendo de alta calidad de vida, pero China puede tener en 2050 un PIB como el que tenía todo el planeta hace diez años".
El objetivo es comprender el vínculo global-local a partir de la desagregación por origen geográfico del Índice Elcano de Presencia Global. Se ejemplifica en el caso de la Unión Europea la contribución relativa de los Estados miembros a su presencia global, así como la composición geográfica y sectorial de un país europeo en particular, España.
En la última década, España ha comenzado a convertirse en un importante foco de inspiración para la izquierda global.
El Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Salamanca han acordado la puesta en marcha del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española.
Uno de los principales factores que influyen en la imagen exterior de los países es su percepción proyectada desde los medios de comunicación internacionales y el sentimiento que esta genera en la opinión pública internacional.
La realidad de las mujeres y las niñas en escenarios de conflicto y su papel en la construcción de la paz no mejorarán sin acciones más firmes y decididas y un claro impulso político y de financiación a los objetivos acordados por la resolución 1325 (2000) de Naciones Unidas.
El frenazo económico en los mercados emergentes ha provocado un retroceso en el proceso de diversificación geográfica de las exportaciones españolas.
46 - 52 de 98 páginas