Kazajistán y España: una alianza estratégica más allá de los intereses mutuos
La visita del ministro de Asuntos Exteriores kazajo en mayo de 2013 se encuadra en el deseo de fortalecer las relaciones entre Kazajistán y España en todos los campos.
La visita del ministro de Asuntos Exteriores kazajo en mayo de 2013 se encuadra en el deseo de fortalecer las relaciones entre Kazajistán y España en todos los campos.
Durante más de una década se ha discutido la existencia de una triangulación España-Asia-América Latina, un enfoque que conviene reconsiderar.
La gestión de los asuntos europeos y globales se realiza cada vez más a través del consenso entre los grandes Estados. España debe tener en cuenta esta tendencia histórica para definir su estrategia de política exterior.
Documento que presenta los resultados de la segunda oleada del Barómetro de la Marca España (BME) sobre la imagen de España realizada a una muestra representativa de la población general de EEUU, Argentina, Italia, el Reino Unido y Alemania.
Se presentan los resultados obtenidos del estudio científico del discurso realizado a la prensa extranjera con el fin de poder reconstruir la imagen proyectada de España por dichos medios durante el mes de diciembre de 2012.
Análisis sobre la diplomacia comercial y sus principales líneas de actuación, y además de discutir algunos de los requisitos que requiere una diplomacia comercial efectiva.
En el candente debate sobre la privatización de la gestión de los centros sanitarios públicos, los posicionamientos ideológicos han ocupado en numerosas ocasiones el lugar del análisis científico a la hora de identificar las ventajas e inconvenientes de las diferentes formas de gestión.
Resumen de presna e informe completo de los resultados del trabajo de campo de marzo de 2013.
Este estudio analiza las fortalezas y debilidades de la economía española durante el último trimestre de 2013, haciéndo hincapié en varios factores de su evolución, que se puede considerar elativamente positiva: la mejoría de la demanda interna y del sector exterior, los cambios en la estructura del sistema financiero y la caída de la prima de riesgo.
El símbolo del toro está siendo utilizado por la prensa internacional en creativas metáforas que pretenden reflejar la situación actual que está sufriendo España.
En esta edición se amplía el rango de blogs hacia los de temática política para intentar recoger mejor las reacciones en la blogosfera anglosajona a las elecciones regionales del País Vasco y Galicia, así como para preparar el terreno para las elecciones catalanas.
Instituciones públicas, privadas y de financiación mixta son muchos de los recursos de los que Marca España puede y debe valerse para aumentar, mejorar y posicionarse como un país referente y ejemplar en áreas y sectores en los que es puntero, además de dar un impulso a otros en los que tiene mucho que aportar, pero que aún no se han explotado adecuadamente. Y, aquí, todas estas entidades son clave.
46 - 52 de 73 páginas