Cumbre del G-20: ¿y después de Toronto? (ARI)
¿Qué ha supuesto la cumbre del G-20 de Toronto para la agenda de problemas de la economía global?
¿Qué ha supuesto la cumbre del G-20 de Toronto para la agenda de problemas de la economía global?
En la Asamblea General de las Naciones Unidas se ha comenzado a preparar una Conferencia para la adopción de un Tratado sobre el Comercio de Armas que tendría lugar en 2012.
En este análisis se llama la atención sobre la confluencia en Grecia de la crisis económica con una crisis de representación política que dificulta la puesta en marcha de las medidas de ajuste.
Irlanda está destacando sobre el resto por sus medidas audaces para combatir el déficit público más alto de la zona euro y recuperar al mismo tiempo la confianza en su maltrecho sistema financiero.
Las elecciones generales de mayo de 2010 traerán un nuevo presidente después del largo mandato de Gloria Macapal-Arroyo. El futuro mandatario deberá hacer frente a los grandes desafíos en el bajo nivel de gobernanza y las deficiencias en el desarrollo.
Este análisis explora los posibles escenarios futuros para el tipo de cambio dólar-yuan y sus implicaciones geopolíticas.
Con la actual crisis ha recobrado protagonismo la conocida como Tasa Tobin, un impuesto a las transacciones cambiarias que reduciría las operaciones especulativas en los mercados financieros.
Por el momento, para los BRIC (Brasil, Rusia, India y China) el euro no es ninguna amenaza para el dólar desde el punto de vista material. Sin embargo, en el ámbito de las ideas sí que ha cambiado el statu quo del sistema monetario internacional.
La crisis económica ha interrumpido súbitamente el proceso de convergencia real de los países del este y centro de la UE, provocando dudas sobre la solidez de su fundamentación micro y macroeconómica.Presentar cómo ha sucedido y qué respuestas se han dado constituye la finalidad del presente ARI.
La actual crisis económica mundial se manifiesta en diferentes formas y presenta muchos retos y también muchas oportunidades, si bien todavía es demasiado pronto para predecir resultados concretos. Sin embargo, cabe destacar que el sistema internacional y el concepto de poder como tal están protagonizando un cambio. Este hecho tiene importantes implicaciones para el mundo en vías de desarrollo.
37 - 43 de 45 páginas