Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • Programa Socios Corporativos
  • Suscríbase
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Globalización, desarrollo y gobernanza / Página 20

Globalización, desarrollo y gobernanza

March for Our Lives en Washington D.C (24/3/2018). Foto: Phil Roeder from Des Moines, IA, USA (Wikimedia Commons / CC BY 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

Los jóvenes pesan más en EEUU que en Europa

La edad se ha convertido en un factor clave en la política tanto en EEUU como en Europa. Pero en EEUU los jóvenes pesan más que aquí.

Por Andrés Ortega
27 Nov 2018 //
5 mins Tiempo de lectura
Guerras sin victorias. Foto: Ksenia Hovalt (CC BY-ND 2.0). Blog Elcanio
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Guerras sin victorias

Lawrence Freedman no ha escrito este libro para hacer pronósticos sobre el futuro de las guerras. En la historia siempre hace irrupción lo inesperado.

Por Antonio R. Rubio Plo
22 Nov 2018 //
7 mins Tiempo de lectura
No hay una Internacional de la derecha radical (Manifestación contra la visita de Donald Trump en Londres, 2018. Foto: Alisdare Hickson - CC BY-SA 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

No hay una Internacional de la derecha radical

La derecha radical está creciendo en diversas democracias, de Europa a Brasil y EEUU, pasando por Filipinas. Se globaliza, más que internacionalizarse.

Por Andrés Ortega
06 Nov 2018 //
5 mins Tiempo de lectura
Un mundo cada vez más desordenado (“Laberinto”, de Leonora Carrington, 1991. Imagen vía Fundación Leonora Carrington). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Un mundo cada vez más desordenado

La política exterior de la Administración Trump no es la única causa del creciente desorden en el mundo, pero es tan significativa como inesperada.

31 Oct 2018 //
9 mins Tiempo de lectura
Aid, power and politics: the debate needs to go back to basics (China aid project in Nurek, Tajikistan. Photo: Prince Roy - CC BY 2.0). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Aid, power and politics: el debate de la ayuda necesita volver a su origen

Los Estudios del Desarrollo se han aproximado a la ayuda desde la perspectiva de su gestión. El debate sobre la ayuda necesita volver a su origen.

Por Iliana Olivié, Aitor Pérez
24 Oct 2018 //
6 mins Tiempo de lectura
Hacia una nueva globalización. Foto: Tyler Ingram (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Hacia una nueva globalización

¿Hacia dónde irá la nueva globalización? Es difícil anticipar hacia qué tipo de globalización vamos, aunque ha entrado en un proceso de transición.

Por Enrique Fanjul
11 Oct 2018 //
5 mins Tiempo de lectura
Las clases medias son ya la mitad del mundo. Calle comercial de East Nanjing, Shanghái. Foto: HeroicLife (Wikimedia Commons / CC BY 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

Las clases medias son ya la mitad del mundo

Las clases medias y ricas ya suman más de la mitad de la población mundial, algo más de 3.800 millones de personas, una mayoría.

Por Andrés Ortega
09 Oct 2018 //
4 mins Tiempo de lectura
¿Dónde están las líneas rojas? (73º período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. Foto: UN Photo/Cia Pak). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

¿Dónde están las líneas rojas?

La voluntad de poder sigue tentando a muchos a sobrepasar los las líneas rojas marcadas y que los instrumentos creados no son totalmente eficaces.

Por Jesús A. Núñez Villaverde
08 Oct 2018 //
5 mins Tiempo de lectura
Christine Lagarde en la 3ª reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 en Buenos Aires. Foto: G20 Argentina (CC BY 2.0)
El Espectador Global Comentarios

El G20 y la gestión de bienes comunes

Es necesario incorporar a la gobernanza global una dimensión inductiva —de abajo a arriba— con más actores, como sociedad civil, ciudades y empresas.

Por Andrés Ortega
25 Sep 2018 //
5 mins Tiempo de lectura
El libro de los libros de Niall Ferguson. Piazza del Campo, Italia. Foto: Giovanni Sestini (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

El libro de los libros de Niall Ferguson

Muy pocos autores explican con la perspectiva histórica la revolución de las redes como lo hace Niall Ferguson en su último libro.

Por Mira Milosevich-Juaristi
19 Sep 2018 //
4 mins Tiempo de lectura
Campo de refugiados sirios en Turquía en 2016. Foto: Unión Europea 2016 - Parlamento Europeo
Globalización, desarrollo y gobernanza Análisis

¿Una nueva agenda? La narrativa de la seguridad en el discurso europeo del desarrollo

Una serie de medidas parecen indicar una progresiva orientación de la ayuda europea hacia objetivos de seguridad. Sin embargo, aplicando un análisis de discurso a los principales textos de la UE en materia de desarrollo se concluye que, en realidad, la seguridad siempre estuvo ahí.

Por Iliana Olivié, Aitor Pérez
18 Sep 2018 //
23 mins Tiempo de lectura
Mercado en Cracovia. Foto: JD Lasica (CC BY 2.0)
Globalización, desarrollo y gobernanza Análisis

El hambre, una lacra que esta generación puede convertir en historia

Se precisa de un impulso político para poner en marcha medidas al alcance de la mano de una generación que puede, y tiene, la obligación moral de ser la que convierta al hambre en historia.

Por Manuel Sánchez-Montero
14 Sep 2018 //
26 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Oriente Medio
  • Economía internacional
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Filas de paneles solares instalados en una ladera cerca de Ovalle (Chile), en un paisaje rural con montañas al fondo y bajo el cielo azul despejado de Monte Patria. Transición energética

Dónde y cómo reforzar la cooperación UE-ALC en materia de acción por el clima y transición energética justa: los casos de Colombia y Chile

13 de agosto de 2025

Mapa político detallado de Europa con países, capitales y ciudades principales, etiquetados en esloveno. Polarización política

Polarización política y bloqueo legislativo en Europa: tendencias en Alemania, Francia, Italia y España

12 de agosto de 2025

Primer plano de un monitor con gráficos financieros en azul y amarillo. Impuestos

El impuesto a los milmillonarios: dinámica de la riqueza y recaudación de un impuesto mínimo global

11 de agosto de 2025

  • Primera página
  • Anterior
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • Siguiente
  • Última página

17 - 23 de 45 páginas

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}