España, Europa y África
Los objetivos de las estrategias de España y la Unión Europea de reforzar su presencia en África responden a un vacío llamativo.
Los objetivos de las estrategias de España y la Unión Europea de reforzar su presencia en África responden a un vacío llamativo.
En el futuro se reforzará la tendencia hacia mayores exigencias éticas a las empresas en sus cadenas de suministro y la globalización.
Entre los destrozos que está provocando la pandemia del COVID-19, uno de los mayores es la caída de la clase media global, salvo en China.
El golpe de Estado de los militares en Myanmar usa las tecnologías digitales más avanzadas, importadas, en la persecución de sus opositores.
Con la pandemia del COVID-19, los contenedores se han convertido en un cuello de botella para este comercio global.
Cada 8 de marzo los datos evidencian que, a pesar de los avances, la igualdad entre hombres y mujeres sigue siendo un desafío global.
La crisis generada por la pandemia del COVID-19 pone de relieve los cambios que necesita el sistema multilateral.
Se requiere una intensa cooperación global de nuevo cuño para las vacunas y para las terapias. Ha fallado la gobernanza global.
Los pronósticos sobre el retroceso que la pandemia supone para la agenda de políticas públicas en materia de igualdad parecen cumplirse.
12 - 18 de 61 páginas