Un fondo europeo de adaptación a la revolución tecnológica
Sea con un nuevo fondo europeo o reformando los existentes, es necesario que la UE y los Estados miembros gestionen los efectos de la revolución tecnológica.
Sea con un nuevo fondo europeo o reformando los existentes, es necesario que la UE y los Estados miembros gestionen los efectos de la revolución tecnológica.
Ahora que se empiezan a elaborar las candidaturas para las elecciones al Parlamento Europeo, resulta importante llamar la atención sobre este problema.
El vínculo estratégico entre Rusia y China se ha fortalecido, aunque hay una creciente competitividad en Asia Central y Oriente Próximo. Mientras Rusia busca explotar las divisiones y debilitar el vínculo transatlántico, China pretende asegurar sus intereses comerciales y económicos.
Si una cosa parecía clara es que el Brexit era una tautología. Cada día que pasa la situación en el Reino Unido se complica un poco más.
El Brexit era un tema esencialmente político, pero la política británica no puede resolverlo. No ya el acuerdo de salida, sino lo que vendrá después.
Sorprende que en el actual contexto de “crisis constitucional” británica tanta gente siga sin ver claro que el Brexit es un camino hacia ninguna parte.
Unos céntimos no explican por sí solos la ira desatada. Macron ha reconocido, con poco tacto, la tensión entre “el fin del mundo” y el “fin de mes”.
El bloqueo naval ruso tras el incidente del pasado 25 de noviembre representa una peligrosa escalada en las relaciones entre Ucrania y Rusia.
¿Cuáles son las opciones del Gobierno español ante el Consejo Europeo del 25 de noviembre en el que se debatirá el acuerdo de salida del Reino Unido de la UE?
51 - 57 de 150 páginas