Brexit: una sentencia que no cambia (en exceso) el horizonte
En el probable caso de que el Tribunal Supremo confirme la decisión de la justicia británica, no es previsible que se produzca una rebelión de los diputados en contra del Brexit.
En el probable caso de que el Tribunal Supremo confirme la decisión de la justicia británica, no es previsible que se produzca una rebelión de los diputados en contra del Brexit.
Si en los próximos años la UE no puede implementar el CETA con Canadá, perderá toda credibilidad como actor global.
Aunque sabe que se la necesita para resolver muchos problemas globales, Rusia se ha quedado pequeña frente a EEUU y a China.
Si un acuerdo con un socio tan similar como Canadá ha estado en grave riesgo de cancelarse, no está nada claro el acuerdo al que llegue la UE con el Reino Unido.
Algunos creen ver en curso una balcanización de la UE, mas quizás la regionalización de Europa sea algo positivo que conjugue unidad y diversidad.
Tal vez en Bangkok no haya habido avances en el establecimiento de una asociación estratégica UE-ASEAN, pero ésta sin duda llegará.
El resultado del referendo Brexit sobre la salida del Reino Unido de la UE sugiere considerar la situación de Gibraltar y los cambios en las perspectivas de España sobre la solución a la controversia.
El Gobierno de Theresa May ha lanzado un duro discurso anti-inmigración y a favor de una mayor intervención en la economía, dejando de lado su histórico liberalismo. El Brexit será o no será, pero no habrá soluciones intermedias.
Hay dos hipótesis para explicar la fuerza creciente de los partidos populistas: una se apoya en el enfado de los perdedores de la globalización; la otra, en la “salida del armario” del racismo que siempre ha existido.
El siglo XXI está siendo trepidante para los Estados insulares del Pacífico. La geopolítica misma de la región está cambiando.
Muy a pesar de los esfuerzos de la Comisión Europea por mostrar aparente normalidad, el contexto no es nada idílico para el TTIP.
El inglés está firmemente arraigado en las instituciones de la UE y que se produzca o no el Brexit no va a cambiar esta situación.