Montenegro en el abrazo del dragón
Parece ser que Montenegro se halla ahora frente a la posibilidad de convertirse en el “caballo de Troya” de China en Europa.
Parece ser que Montenegro se halla ahora frente a la posibilidad de convertirse en el “caballo de Troya” de China en Europa.
Discurso sobre el papel de España dentro de la UE realizado durante la sesión de clausura de la reunión del Grupo de Reflexión en Bruselas del pasado 5 de abril.
La celebración o no de elecciones europeas en el Reino Unido el 23 de mayo puede constituirse en una divisoria de aguas para la política británica.
Reino Unido dista mucho de ser una “estirpe afortunada” gracias al fiasco del Brexit. Todo esto hace que me avergüence de ser británico.
Hay un creciente debate en el seno de la UE sobre los términos en que debe desarrollarse la relación con China.
Europa se ha quitado el velo de lo que Macron ha llamado la “ingenuidad europea” hacia China, aunque no por ello esté más unida ante el coloso asiático.
Todavía no está claro cuál va a ser el futuro papel de Rusia en América Latina y cómo sus acciones podrían beneficiar o perjudicar a España.
Se pretende analizar, de forma muy resumida, la política antiterrorista de la UE y sus Estados miembros en su período inicial, que abarca desde la entrada en vigor del Tratado de Maastricht (1993) hasta la adopción de la primera Estrategia de Seguridad Interior de la UE (2010).
El acercamiento entre Serbia y la UE y la OTAN será inevitable si Serbia mantiene las negociaciones como país candidato.
La Comisión Europea propuso un 3% sobre lo que obtienen las plataformas digitales vía publicidad y venta de datos, un impuesto conocido como tasa Google.
La Unión Europea es un proyecto imperfecto, y pese a todo, la idea de Europa sigue siendo, como decía Raymond Aron, una gran idea.
¿La Europa “que protege”, tiene en cuenta a las mujeres? En las próximas elecciones al Parlamento Europeo de mayo hay mucho en juego.