Ganar influencia en la UE: propuestas operativas para la Administración
Para tener más influencia en la UE, además de presencia de españoles, se necesita visión, argumentos y anticipación, con medidas concretas en la Administración.
Para tener más influencia en la UE, además de presencia de españoles, se necesita visión, argumentos y anticipación, con medidas concretas en la Administración.
El objetivo del estudio ha sido comparar las actitudes hacia la Unión Europea de los ciudadanos de sus cuatro mayores Estados (excluyendo al Reino Unido), así como otros aspectos laterales pero relacionados, tales como las actitudes ante la globalización o la inmigración, la percepción que cada país tiene de su influencia dentro de la UE, las alianzas preferidas en ese contexto y la opinión sobre la existencia de intereses compartidos con España.
Después de 30 años liderando Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev dimitió en marzo de su puesto de presidente, abriendo así un proceso sucesorio.
El resultado electoral del 28-A favorece la pretensión de que España sea más proactiva e influyente en el nuevo ciclo político europeo (2019-2024).
¿Qué finalidad estratégica persigue Rusia con la construcción de los gasoductos Nord Stream II y Turk Stream? ¿Cuál será el impacto estratégico en la UE si su construcción finaliza este año, como está previsto?
Las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2019 suponen una oportunidad importante para España de aumentar su influencia en la UE.
Parece ser que Montenegro se halla ahora frente a la posibilidad de convertirse en el “caballo de Troya” de China en Europa.
Discurso sobre el papel de España dentro de la UE realizado durante la sesión de clausura de la reunión del Grupo de Reflexión en Bruselas del pasado 5 de abril.
La celebración o no de elecciones europeas en el Reino Unido el 23 de mayo puede constituirse en una divisoria de aguas para la política británica.
Reino Unido dista mucho de ser una “estirpe afortunada” gracias al fiasco del Brexit. Todo esto hace que me avergüence de ser británico.
Hay un creciente debate en el seno de la UE sobre los términos en que debe desarrollarse la relación con China.
Europa se ha quitado el velo de lo que Macron ha llamado la “ingenuidad europea” hacia China, aunque no por ello esté más unida ante el coloso asiático.
35 - 41 de 112 páginas