Biden y el futuro de la relación EEUU-UE
¿Cuáles son los retos y perspectivas de las relaciones de la UE con la Administración Biden?
¿Cuáles son los retos y perspectivas de las relaciones de la UE con la Administración Biden?
Participantes: Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo, Fundación Alternativas; Charles Powell, director, Real Instituto Elcano; Antoni Segura, presidente, CIDOB; Manuel Muñiz, secretario de Estado de la España Global, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Federico Steinberg, investigador principal, Real Instituto Elcano; Carme Colomina, investigadora principal, CIDOB; Inmaculada Ballesteros, directora del Observatorio de Cultura y Comunicación, Fundación Alternativas; Marta García Aller, periodista; Vicente Palacio, director del Observatorio de Política Exterior; María Solanas, directora de Programas, Real Instituto Elcano y Pol Morillas, director, CIDOB.
La vuelta a Rusia de Alexéi Navalni y su detención exprés parece haber despertado la indignación de sus compatriotas.
Armin Laschet, el candidato más merkeliano, se ha convertido en el nuevo líder de la CDU y eso ha decepcionado a muchos.
El anuncio de un acuerdo de inversiones entre la UE y China el pasado 30 de diciembre ha levantado una enorme controversia.
El Brexit supone un importante retroceso en materia de integración cuyos costes dejarán de ser meramente teóricos y comenzarán a manifestarse de forma práctica en los próximos meses.
Participantes: Bienvenida: Emilio Lamo de Espinosa, presidente, Real Instituto Elcano y João Mira-Gomes, embajador de Portugal en España.Dialogaron: Charles Powell, director, Real Instituto Elcano y Ana Paula Zacarías, secretaria de Estado de Asuntos Europeos de Portugal.
La Unión Europea se centra en un acuerdo de mínimos que evita el caos a corto plazo con el Reino Unido tras el Brexit.
Portugal ha tomado el relevo de Alemania para asumir la Presidencia del Consejo de la UE el 1 de enero de 2021.
Qué entendemos por autonomía estratégica y cómo puede ayudar a los europeos a asumir sus responsabilidades en un mundo cada vez más hostil.
El 1 de diciembre de 2020 falleció, casi centenario, en Lisboa Eduardo Lourenço, uno de los grandes pensadores y ensayistas portugueses.