¿Dónde está España en el nuevo Consejo UE-EEUU de Tecnología y Comercio?
La nueva alianza abre oportunidades y retos para la UE. También para España, quien debe aprovechar sus fortalezas.
La nueva alianza abre oportunidades y retos para la UE. También para España, quien debe aprovechar sus fortalezas.
Esta serie de dos análisis estudia la presencia de la UE como actor en las cuestiones territoriales y controversias en el área del Estrecho, así como las opciones estratégicas de España. El segundo análisis pone el foco en Gibraltar, mientras que el primero se centra en Ceuta, Melilla y Marruecos.
Esta serie de dos análisis estudia la presencia de la UE como actor en las cuestiones territoriales y controversias en el área del Estrecho, así como las opciones estratégicas de España. El primero se centra en Ceuta, Melilla y Marruecos, y el segundo pone el foco en Gibraltar.
Europa rezagada en el sector tecnológico y digital dependiendo de las exportaciones de otros países como EEUU o China.
Eslovenia tomó el relevo de Portugal en la presidencia del Consejo de la UE el 1 de julio de 2021.
En relación con Rusia hay tantos argumentos para colocarse al lado del eje franco-alemán de la UE como con los vecinos más inmediatos.
¿Cuál es el futuro de la ampliación de la UE en los Balcanes Occidentales?
Aunque existan desafíos para que se materialice el potencial de la Open RAN, la UE no debería ignorar las oportunidades que ofrece.
Participantes: Laura Ballarín, jefa de Gabinete de la presidenta del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo; Belén Becerril, subdirectora del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos; Álvaro Imbernón, asesor del Gabinete del secretario de Estado para la Unión Europea; Camino Mortera-Martínez, Senior Research Fellow,del Centre for European Reform; e Ilke Toygür, investigadora del Real Instituto ElcanoModera: Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Construir confianza ciudadana en la UE no es tarea sencilla. De ello depende su sostenibilidad interna y su proyección internacional.
El Tribunal Constitucional alemán ha quebrado la primacía y unidad del sistema jurídico común de la UE ordenando no aplicar una norma del BCE.
No es una conjetura, sino una seria posibilidad que Marine Le Pen pueda ganar las presidenciales en Francia en la primavera de 2022