Futuro de Europa
El futuro de la OTAN después de la cumbre de Lisboa de 2010 (ARI)
La OTAN se reúne en Lisboa los días 19-20 de noviembre de 2010 para determinar cuáles serán sus funciones, capacidades y estrategias en los próximos años.
Asia Central en el marco del semestre de la Presidencia española de la UE: una visión del Observatorio de Asia Central (ARI)
Asia Central ha tenido un especial protagonismo en el semestre de Presidencia española de la UE. El análisis de la actuación, a lo largo de estos meses, proporciona algunas pistas sobre cómo plantear el futuro de las relaciones con esta –hasta ahora, en España– desconocida región.
La negociación del marco financiero plurianual de la UE 2014-2020: un balance entre necesidades y límites económico-políticos (ARI)
La negociación del marco financiero plurianual 2014-2020 tendrá una gran trascendencia para la próxima década en la UE.
La Estrategia de Seguridad Nacional del Reino Unido y la Revisión Estratégica de Seguridad y Defensa de 2010 (ARI)
El gobierno del Reino Unido acaba de hacer pública una Estrategia de Seguridad Nacional y una Revisión Estratégica de la Seguridad y la Defensa, el 18 y 19 de octubre de 2010, respectivamente.
De la opinión consultiva de las Corte Internacional de Justicia, de 22 de julio de 2010, sobre Kosovo
El 22 de julio de 2010 no pasará a la historia como un buen día ni para el Derecho Internacional ni para la Corte Internacional de Justicia , al haber emitido ésta un dictamen consultivo en relación con la Declaración Unilateral de Independencia de Kosovo de 17 de febrero de 2008 que suscita más cuestiones que respuestas da.
El fortalecimiento de los parlamentos nacionales en el proceso de integración Europea. Un nuevo papel para las Cortes Generales tras el Tratado de Lisboa
El 22 de octubre de 2010 se celebró en Madrid el Segundo seminario del Proyecto sobre Parlamentos nacionales y la UE: "El fortalecimiento de los parlamentos nacionales en el proceso de integración Europea. Un nuevo papel para las Cortes Generales tras el Tratado de Lisboa”, organizado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, la Fundación Manuel Giménez Abad y el Real Instituto Elcano. A continuación ofrecemos algunas de las intervenciones de los ponentes que allí se dieron cita.
El Parlamento Europeo: un actor decisivo en las negociaciones sobre la creación del Servicio Europeo de Acción Exterior (ARI)
Este análisis estudia el papel desarrollado por el Parlamento Europeo en las negociaciones sobre la organización, estructura y funcionamiento del futuro Servicio Europeo de Acción Exterior.
Francia y la expulsión de la comunidad romaní: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? (ARI)
La expulsión de gitanos rumanos y búlgaros desde Francia ha provocado condenas internacionales, al tiempo que es apoyada por buena parte de la opinión pública francesa.
118 - 124 de 150 páginas