Ideas e intereses en la reforma de la gobernanza económica del euro (ARI)
La reforma de la gobernanza económica de la zona euro se puede explicar en función del papel que juegan en ella las ideas y los intereses.
La reforma de la gobernanza económica de la zona euro se puede explicar en función del papel que juegan en ella las ideas y los intereses.
Tras la puesta en marcha de numerosas misiones internacionales por la UE, las próximas Presidencias deberían ir pensando en adoptar criterios de racionalidad y control que adecuaran las misiones a los recursos disponibles.
Ante los cambios que se están sucediendo en Túnez y Egipto, la UE tiene la gran oportunidad de superar el tradicional divorcio entre intereses y principios que caracterizan a la política exterior de los grandes actores internacionales en una región estratégica como el Mediterráneo.
La Unión Monetaria Europea (UME) replantea su marco normativo y operativo como consecuencia de la crisis sufrida por varios de sus miembros. Es importante, y muy debatida, la iniciativa ejercida por el gobierno alemán”
Aníbal Cavaco Silva ha sido reelegido presidente de Portugal en unas elecciones marcadas por la abstención más alta de la Tercera República, lo que representaría tanto la desconfianza de los ciudadanos hacia la clase política como el rechazo de la gestión del gobierno socialista de José Sócrates.
116 - 122 de 150 páginas