Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • PROGRAMA SOCIOS CORPORATIVOS
  • Suscríbase
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Futuro de Europa

Futuro de Europa

Rueda de prensa de la Comisión Europea el 5 de junio de 2025 sobre la Estrategia Digital Internacional de la UE. Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, y Guillaume Mercier, portavoz de Ampliación y Asociaciones Internacionales, están de pie tras atriles. Al fondo, una pantalla proyecta el título “An International Digital Strategy for the European Union” sobre un gráfico digital del planeta y cinco pequeñas banderas de la UE. Estrategia Digital
Tecnología y economía Comentarios

Estrategia Digital Internacional de la UE: Europa puede y debe hacerlo mejor

La Estrategia Digital Internacional de la UE es una declaración de intenciones que agrupa acciones previas, pero carece de visión estructurada.

Por Paula Oliver Llorente
02 Jul 2025 //
9 mins Tiempo de lectura
2El presidente Donald Trump saluda al canciller alemán Friedrich Merz con un apretón de manos en el Despacho Oval. Ambos líderes visten trajes oscuros y permanecen de pie frente a un despliegue de banderas estadounidenses y estandartes militares. Un busto de Abraham Lincoln y fotografías enmarcadas son visibles en el fondo, junto con grandes ventanas que proporcionan luz natural. Alemania
Futuro de Europa Comentarios

Alemania en el epicentro de la tensión transatlántica: ¿cómo abordará el nuevo gobierno la polémica política con Estados Unidos?

Ante la tensión entre EEUU y la UE, Alemania busca la resiliencia económica, la disuasión estratégica y un mayor papel de la defensa europea.

Por Liana Fix
01 Jul 2025 //
13 mins Tiempo de lectura
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, camina sobre la alfombra roja durante la cumbre del Consejo Europeo el 17 de octubre de 2024 en Bruselas, enmarcada por banderas de la UE. UE
Futuro de Europa Comentarios

Prioridades en la agenda económica y digital de la presidencia danesa del Consejo de la UE

Dinamarca, en su mandato en el Consejo de la UE, marca una agenda centrada en la seguridad económica y la autonomía estratégica.

Por Raquel Jorge Ricart
30 Jun 2025 //
9 mins Tiempo de lectura
20250626 quest for strategic autonomy europe grapples with the us china rivalry
Futuro de Europa Newsletters

Boletín/Newsletter 315-2025: La autonomía estratégica de la UE

Destacamos el informe sobre cómo la UE debe reforzar su autonomía estratégica frente a la dinámica geopolítica liderada por EEUU y China.

27 Jun 2025 //
6 mins Tiempo de lectura
Aerogenerador en primer plano en un campo verde en Villers-le-Bouillet, cerca de Lieja (Bélgica), bajo un cielo azul con nubes, con más turbinas eólicas visibles en el horizonte. Energética
Clima y energía Policy Papers

Listos para competir: sendas europeas para superar la rivalidad energética

La UE prefiere la cooperación energética y, aunque tiene activos, no está lista para competir con potencias como Rusia, China o EEUU.

Por Gonzalo Escribano
25 Jun 2025 //
5 mins Tiempo de lectura
Edificio del Banco Central Europeo al atardecer, donde resalta la torre de cristal angular iluminada. En el lateral se observa una fachada de ladrillo. En el centro, la entrada de aluminio y cristal. Al frente, se observan varias farolas, así como la entrada al edificio. Trump
Futuro de Europa Análisis

Eurobonos: la respuesta a Trump pasa por aumentar el poder monetario europeo

Las políticas de Trump han socavado la credibilidad del dólar como moneda global, creando una oportunidad para reforzar el papel del euro.

Por Miguel Otero Iglesias, Federico Steinberg
16 Jun 2025 //
22 mins Tiempo de lectura
Banderas de España y de la Unión Europea en un acto oficial en la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica.
Influencia e imagen de España Especiales Web

40 años de España en la UE

Un recorrido por las claves de la participación de España en la UE en 40 años de integración, desarrollo e influencia.

Por Ignacio Molina, Federico Steinberg
12 Jun 2025 //
8 mins Tiempo de lectura
Puente internacional de estructura metálica con diseño de celosía, apoyado sobre pilares de hormigón, que cruza el río Miño conectando las localidades de Tuy (España) y Valença do Minho (Portugal), rodeado de paisaje urbano y vegetación. Europa
Futuro de Europa Análisis

Europa, el sueño que cumplimos: 40 años del 12 de junio de 1985

España y Portugal han transformado sus economías en 40 años en la UE, pero la convergencia real sigue siendo un reto en una Europa diversa.

Por José Juan Ruiz
11 Jun 2025 //
28 mins Tiempo de lectura
Primer plano de un globo terráqueo clásico, centrado en Europa y las regiones circundantes, con nombres de ciudades y países visibles. Unión Europea
Futuro de Europa Actividades

Diálogo “Un camino compartido: 40 años de España y Portugal en la Unión Europea”

¿Cómo ha transformado la pertenencia a la Unión Europa a España y Portugal en estos cuarenta años desde su adhesión en 1985?

04 Jun 2025 //
2 mins Tiempo de lectura
Banderas de España y de la Unión Europea ondeando en la plaza de Cánovas del Castillo (Plaza de Neptuno) en Madrid. Tras los árboles, el edificio del Hotel Ritz. Foto: acho Arenas (CC BY-NC-SA 2.0).
Futuro de Europa Newsletters

Boletín/Newsletter 311-2025: España en los gabinetes de la Comisión Europea

Destacamos el último policy paper sobre la importancia de los gabinetes de la Comisión Europea como herramienta clave para la influencia nacional en la UE.

30 May 2025 //
8 mins Tiempo de lectura
De izquierda a derecha, António Costa (con traje gris, camisa azul clara y corbata lila), presidente del Consejo Europeo; Keir Starmer (con traje negro, camisa blanca y corbata azul), primer ministro del Reino Unido; y Ursula von der Leyen (con chaqueta azul, camisa blanca y pantalones negros), presidenta de la Comisión Europea, de pie detrás de atriles con el rótulo "UK-EU Summit 2025", durante una rueda de prensa conjunta celebrada el 19 de mayo de 2025 en una sala con ornamentación dorada, pinturas clásicas y banderas de la UE y del Reino Unido al fondo. Frente a ellos, un grupo de personas los escucha con atención. Reino Unido
Futuro de Europa Análisis

Los resultados de la cumbre UE-Reino Unido

La cumbre UE-Reino Unido abre una nueva etapa de reconfiguración de las relaciones bilaterales que permite dejar atrás el Brexit.

Por Enrique Feás
30 May 2025 //
11 mins Tiempo de lectura
Banderas de España y de la Unión Europea ondeando en la plaza de Cánovas del Castillo (Plaza de Neptuno) en Madrid. Tras los árboles, el edificio del Hotel Ritz. Foto: acho Arenas (CC BY-NC-SA 2.0).
Futuro de Europa Policy Papers

La presencia de españoles en los gabinetes de la Comisión Europea. Por qué es importante para la influencia nacional en la UE y cómo ha evolucionado

La presencia española en gabinetes europeos refuerza su influencia en la UE con una red profesional que trasciende el peso político y el ciclo institucional.

Por Luis Simón, Raquel García, Ignacio Molina
28 May 2025 //
3 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Economía internacional
  • Oriente Medio
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Marco Rubio, la ministra de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo, Thérèse Kayikwamba Wagner, y el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, sentados firmando el Acuerdo de Paz en el Departamento de Estado en Washington D.C., el 27 de junio de 2025. Frente a ellos, una mesa con los nombres de los tres países y banderas de la República Democrática del Congo, Ruanda y Estados Unidos a ambos lados. Acuerdo

Acuerdo RDC-Ruanda, un tenue rayo de esperanza

2 de julio de 2025

Rueda de prensa de la Comisión Europea el 5 de junio de 2025 sobre la Estrategia Digital Internacional de la UE. Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, y Guillaume Mercier, portavoz de Ampliación y Asociaciones Internacionales, están de pie tras atriles. Al fondo, una pantalla proyecta el título “An International Digital Strategy for the European Union” sobre un gráfico digital del planeta y cinco pequeñas banderas de la UE. Estrategia Digital

Estrategia Digital Internacional de la UE: Europa puede y debe hacerlo mejor

2 de julio de 2025

2El presidente Donald Trump saluda al canciller alemán Friedrich Merz con un apretón de manos en el Despacho Oval. Ambos líderes visten trajes oscuros y permanecen de pie frente a un despliegue de banderas estadounidenses y estandartes militares. Un busto de Abraham Lincoln y fotografías enmarcadas son visibles en el fondo, junto con grandes ventanas que proporcionan luz natural. Alemania

Alemania en el epicentro de la tensión transatlántica: ¿cómo abordará el nuevo gobierno la polémica política con Estados Unidos?

1 de julio de 2025

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • …
  • Página 112
  • Siguiente página
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}