Secesión y democracia: una perspectiva canadiense
Palabras de Stéphane Dion sobre el proceso soberanista de Quebec y la secesión en el Real Instituto Elcano (9 de abril de 2013).
Palabras de Stéphane Dion sobre el proceso soberanista de Quebec y la secesión en el Real Instituto Elcano (9 de abril de 2013).
Los jóvenes españoles (de entre 16 y 24 años) está en paro, un “dato” que vendría a ahondar la imagen de crisis profunda de nuestro país.
La dimisión del conservador Joseph Ratzinger (el papa Benedicto XVI) y la elección de un nuevo papa, que es a su vez jefe de estado en el Vaticano, abre alguna esperanza de un cambio de actitud de la Iglesia católica ante los derechos sexuales y reproductivos.
Se ha convertido ya en lugar común la mención al fracaso escolar de los alumnos españoles como indicio de que algo grave falla en las escuelas o en las familias del país.
El INE ha presentado recientemente una proyección de la población española al año 2052 de la que se deduce un grave peligro demográfico para nuestra sociedad como consecuencia de la baja natalidad y del freno a la inmigración.
Mientras Europa se encuentra sumida en una burbuja de pesimismo, el mundo está experimentando un rapidísimo proceso de cambio económico, político y social.
Los resultados de las recientes elecciones norteamericanas indican una creciente división del voto según líneas étnicas, lo que puede amenazar la cohesión social y alentar el populismo.
No hay dudas sobre la victoria de Obama entre los hispanos en las elecciones norteamericanas de noviembre, pero sí sobre el peso del voto hispano en los estados en disputa.
26 - 32 de 38 páginas