¿Más allá del hidrocarburo? Modalidades de inversión extranjera y sus efectos en el desarrollo de Argelia
El boom de las commodities ha saneado las cuentas públicas argelinas y ha re-equilibrado su balanza de pagos.
El boom de las commodities ha saneado las cuentas públicas argelinas y ha re-equilibrado su balanza de pagos.
La muerte de Hugo Chávez ha pasado casi desapercibida en los mercados del petróleo. La falta de reacción de los mercados apunta a que éstos descartan cualquier cambio significativo en la política energética venezolana a corto plazo.
En el momento de cerrar este comentario llegan las primeras noticias de un desenlace trágico de la ocupación de la planta de gas en In Amenas. Su objetivo no es analizar el detalle de lo ocurrido, sino evaluar sus efectos sobre la actividad energética en la zona, sus suministros y, sobre todo, las implicaciones para España.
Las oportunidades en el exterior no sólo están en los mercados maduros sino también en regiones que experimentan una aceleración de su ritmo de crecimiento como África.
Comercio, inversiones y energía han centrado la agenda económica de la V Reunión de Alto Nivel (RAN) Argelia-España que tuvo lugar en Argel el pasado 10 de enero, y que ha vuelto a constatar la buena salud y el elevado potencial de las relaciones económicas bilaterales.
El debate sobre política energética en la campaña presidencial presenta dos modelos bien diferenciados con implicaciones para el funcionamiento futuro del sistema energético internacional.
Se analizan los rasgos más característicos de la política exterior alemana a través de un examen de las líneas rectoras de la estrategia exterior de diversificación energética.
Desde junio de 2012, EEUU sanciona las transacciones de crudo a través del Banco Central de Irán, y desde julio del mismo año la UE ha dejado de comprar petróleo iraní.
Una mala modulación de las sanciones a Irán podría tener un impacto considerable en los precios del petróleo y repercusiones muy negativas para la economía mundial.
La interdependencia energética hispano-argelina requiere una gestión adecuada para optimizar sus beneficios para los dos países.
16 - 22 de 25 páginas