El poder ¿menguante? de Estados Unidos
Se imponen hechos que definen a Estados Unidos como primera potencia militar, económica, científica y tecnológica, y cultural. Para lo bueno y para lo malo, tenemos hegemón para un buen rato.
Se imponen hechos que definen a Estados Unidos como primera potencia militar, económica, científica y tecnológica, y cultural. Para lo bueno y para lo malo, tenemos hegemón para un buen rato.
En términos de política exterior, Barack Obama les está dando a los estadounidenses la que en el fondo quieren.
China publicó el pasado 2 de abril de 2014 su segundo documento político sobre sus relaciones con la Unión Europea.
Este trabajo utiliza los datos del Índice Elcano de Presencia Global para analizar cómo Asia, y especialmente China, están aumentado su presencia global a pasos agigantados.
Los nuevos líderes chinos acaban de presentar las líneas maestras de la batería de reformas más ambiciosa de los últimos 20 años.
El próximo jueves 21 de noviembre se celebrará en Pekín la 16 Cumbre UE-China. Europa debe aprovechar esta oportunidad para relanzar su asociación estratégica con China.
A lo largo de esta semana está teniendo lugar en Bruselas la segunda ronda de negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos para alcanzar un ambicioso acuerdo de comercio e inversiones, (TTIP, por sus siglas en inglés).
Entre el 9 y el 12 de noviembre se celebrará en Pekín el tercer pleno del 18 Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh). A tenor de lo anticipado por varios altos cargos del PCCh, este cónclave puede apuntar las líneas maestras de una nueva oleada de reformas, que serían impulsadas durante los próximos años por el actual liderazgo del partido.
29 - 35 de 42 páginas