El esperpento de Trump
La condición de ‘outsider’ del presidente electo le permitiría desarrollar un programa económico –todavía por esbozar– que combine diversas escuelas y desatasque la situación de esclerosis económica actual.
La condición de ‘outsider’ del presidente electo le permitiría desarrollar un programa económico –todavía por esbozar– que combine diversas escuelas y desatasque la situación de esclerosis económica actual.
El presente análisis plantea como objeto, en un marco de incertidumbre, los desafíos que afrontará la Administración Trump en su política exterior.
Si apuesta por cerrarse en exceso sobre sí mismo, Washington corre el peligro de perder su influencia y abrir aún más las puertas para que Rusia y China aumenten su presencia en toda América Latina.
Los países del Sudeste Asiático se están posicionando en relación a la disputa entre EEUU y China por incrementar su influencia en la zona. ¿Cómo puede verse dicho proceso influido por el cambio de gobierno en Washington?
Asia es, tras México, el lugar donde más incertidumbre ha generado la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.
Ahora que es presidente, Donald Trump también parece que se ha convertido en el gran icono del populismo. Su estilo fue popular en la campaña, de acuerdo, pero ¿será un presidente populista?
Oriente Próximo hoy está plagado de focos de inestabilidad. Aunque el nuevo presidente de EEUU intente desvincularse de esa región hoy tóxica, puede que los acontecimientos le impidan conseguirlo.
Las encuestas se han vuelto a equivocar: Donald Trump ha ganado las elecciones de EEUU y el desconcierto es mayúsculo. En casos de tanta incertidumbre, lo más sensato es plantearse una serie de escenarios.
¿Qué podemos esperar de Trump en política económica? ¿Terminaremos hablando de Trumponomics? ¿O sus políticas serán tan erráticas e incongruentes que no tendrá sentido acuñar este término?
Avivando el miedo de lo que ocurre más allá de las fronteras y aunando a los conservadores nacionalistas y no-intervencionistas, Donald Trump ha creado un discurso de política exterior poco ortodoxo y controvertido que ha tenido impacto en su electorado.
La experiencia en política exterior de Hillary Clinton, durante cuatro años secretaria de Estado, se apuntaba como uno de sus principales activos. Pero hoy el pueblo norteamericano tiene visiones opuestas sobre el compromiso que quieren de EEUU en el exterior.
Donald Trump es real. Ahora es el candidato republicano a la presidencia de EEUU en una reñida e inusual campaña electoral. Encontrar, sin embargo, una única explicación al fenómeno del Trumpismo es una tarea imposible.
23 - 29 de 42 páginas