Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • Programa Socios Corporativos
  • Suscríbase
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / América Latina / Página 19

América Latina

Juramentación de Luis Lacalle Pou como presidente y Beatriz Argimón como vicepresidenta de la República Oriental del Uruguay en el Palacio Legislativo (en el centro, el senador José Mujica). Foto: Presidencia de la República del Uruguay. Blog Elcano
América Latina Comentarios

Uruguay: cambio de guardia sin sobresaltos en el río de La Plata

Uruguay es un país excepcional en América Latina por su estabilidad política, por su solidez institucional y también por su madurez y su cohesión social.

Por Carlos Malamud
11 Mar 2020 //
7 mins Tiempo de lectura
Miguel Díaz-Canel, vicepresidente de Cuba, en la beatificación de Monseñor Romero en El Salvador (2015). Foto: Presidencia El Salvador (Wikimedia Commons / Dominio público)
América Latina Análisis

Díaz-Canel puede “ganarlo todo o perderlo todo”

El 19 de abril el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez cumplirá sus dos primeros años en el cargo.

Por Roberto Veiga González
09 Mar 2020 //
19 mins Tiempo de lectura
Paseo del Prado en Cienfuegos, Cuba. Foto: Dan Lundberg (CC BY-SA 2.0)
América Latina Análisis

Fórmulas recicladas de los años 90 para reanimar la economía cubana en 2020

El gobierno de Diaz-Canel busca reanimar la economía replicando la fórmula de los años 90: autonomía de la empresa estatal + dolarización parcial

Por Pavel Vidal Alejandro
05 Mar 2020 //
15 mins Tiempo de lectura
Reunión de Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, y Sergio Moro, ministro de Justicia y Seguridad Pública (5/2/2020). Foto: Palácio do Planalto (CC BY 2.0)
América Latina Análisis

Los desafíos del gobierno Bolsonaro

¿Cuáles son las perspectivas de futuro del gobierno de Bolsonaro?

Por Esther Solano Gallego
04 Mar 2020 //
18 mins Tiempo de lectura
Sede del Congreso de Perú. Foto: Congreso de la República del Perú (CC BY 2.0)
América Latina Análisis

Los límites del milagro andino: crisis institucional, parálisis legislativa y ralentización económica en Perú

Las recientes elecciones legislativas en Perú muestran las dificultades del sistema político peruano para cerrar la crisis institucional y política

Por Carlos Malamud, Rogelio Núñez Castellano
02 Mar 2020 //
22 mins Tiempo de lectura
Bolivia: ¿puede el MAS recuperar el poder?
América Latina Comentarios

Bolivia: ¿puede el MAS recuperar el poder?

¿Quién será el nuevo o la nueva presidente de Bolivia?¿Reconocerán los perdedores el triunfo de sus adversarios políticos?

Por Carlos Malamud
20 Feb 2020 //
6 mins Tiempo de lectura
Primera cumbre Alianza del Pacíficio-MERCOSUR (2028). Foto: Presidencia de la República Mexicana. (CC BY 2.0)
América Latina Documentos de trabajo

La convergencia entre Alianza del Pacífico y MERCOSUR: potencial y conflictos

La convergencia entre la Alianza del Pacífico (AP) y MERCOSUR podría ser la llave maestra de ese nuevo escenario regional.

Por Osvaldo Rosales
06 Feb 2020 //
13 mins Tiempo de lectura
Banderas de la Alianza del Pacífico. Foto: Presidencia de la República Mexicana. (CC BY 2.0)
América Latina Análisis

¿Distracción o norte? La convergencia Alianza del Pacífico-MERCOSUR

¿Es viable la convergencia entre la Alianza del Pacífico y MERCOSUR tras los últimos cambios políticos en la región? ¿Es una idea aconsejable?

Por Juan Fernando Palacio
03 Feb 2020 //
29 mins Tiempo de lectura
Valla publicitaria del MERCOSUR. Foto: Hamner_Fotos (CC BY 2.0)
América Latina Análisis

La agenda del MERCOSUR y sus principales frentes de negociaciones comerciales

¿Cuáles son las cuestiones relevantes de la agenda 2020 del MERCOSUR, inserto en un mundo en plena transformación y negociaciones internacionales?

Por Félix Peña
30 Ene 2020 //
17 mins Tiempo de lectura
Stencil graffiti sobre el voto en México D.F. Foto: Alexandre Bourdeu (CC BY-NC 2.0)
América Latina Análisis

Retos político-electorales de América Latina en el nuevo decenio

Electoralmente hablando, 2020 no va a ser un año intrascendente en América Latina. Una región que vive bajo la incertidumbre y la desafección política.

Por Carlos Malamud, Rogelio Núñez Castellano
24 Ene 2020 //
23 mins Tiempo de lectura
Reunión ministros y vice ministros de Exteriores CELAC 2020 en Ciudad de México (9/1/2020). Foto: CELAC 2020 México / Secretaría de Relaciones Exteriores, Gobierno de México. Blog Elcano
América Latina Comentarios

¿Será capaz la CELAC de levantarse y andar?

Sería importante conocer las motivaciones del gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para asumir la presidencia pro tempore de la CELAC.

Por Carlos Malamud
15 Ene 2020 //
7 mins Tiempo de lectura
Pastillas de efedrina. Foto: Turkeyphant (Wikimedia Commons / CC BY-SA 3.0)
América Latina Análisis

Estado y crimen: el mercado ilegal de la efedrina en Argentina (2003-2018)

El contrabando de efedrina en Argentina entre 2003 y 2008 ilustra como pocos el amparo y complicidad estatal que requieren las organizaciones criminales complejas vinculadas a la comercialización de drogas ilegales u otras sustancias fuertemente reguladas.

Por Juan Estanislao López Chorne
23 Dic 2019 //
23 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Oriente Medio
  • Economía internacional
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Primer plano de un dron ucraniano de fibra óptica de última generación.

Boletín/Newsletter 327-2025: El futuro de la defensa española

17 de octubre de 2025

Imagen del VIII Foro Trilateral

VIII Foro Trilateral Europa – América Latina – Norteamérica. Debate “La diplomacia de cumbres y su impacto en las relaciones interregionales”

17 de octubre de 2025

Javier Milei, su traductor, y Donald Trump durante el encuentro entre ambos mandatarios en el Gaylord National Resort & Convention Center de Oxon Hill, Maryland (22/02/2025). Al fondo, las banderas de Argentina y Estados Unido y un arreglo floral sobre la mesa en el centro.

Argentina tras el apoyo de Estados Unidos: cómo reencauzar el plan de estabilización

15 de octubre de 2025

  • Primera página
  • Anterior
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Siguiente
  • Última página

16 - 22 de 58 páginas

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}