La Tarde en 24 horas

Rtve.es. Rueda de prensa organizada por el RIE «¿Cómo son los yihadistas en España?», presentada por Fernando Reinares y Carlota García-Calvo. http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-tarde-en-24-horas/tarde-24-horas-mundo-24-26-06-13/1898736/

24 horas informativo

Rtve.es. Se cita la rueda de prensa «¿Cómo son los yihadistas en España celebrada en el Real Instituto Elcano. http://www.rtve.es/alacarta/audios/24-horas/24-horas-primera-hora-26-06-13/1899090/

«¿Cómo son los yihadistas en España?»

Rueda de prensa organizada por el Real Instituto Elcano con ocasión de la presentación de Los yihadistas en España: perfil sociodemográfico de condenados por actividades terroristas o muertos en acto de terrorismo suicida entre 1996 y 2012), primero de la serie de Documentos de Trabajo sobre la evolución del terrorismo yihadista en nuestro país, a […]

24 horas tertulia

Rtve.es. Rueda de prensa organizada por el RIE «¿Cómo son los yihadistas en España?». http://www.rtve.es/alacarta/audios/24-horas/24-horas-tercera-hora-26-06-13/1899236/

Telediario mediodía

Intereconomia.com. Se cita la rueda de prensa organizada por el RIE «¿Cómo son los yihadistas en España?, presentada por Fernando Reinares y Carlota García-Calvo. http://www.intereconomia.com/videoplayer?categoria=otros&nid=1033734&parte=0

China hacia 2020

* Publicado el 16/6/2013 en El País (Opinión) . Los dirigentes chinos han declarado que su propósito es duplicar el PIB y la renta por habitante en 2020, con respecto al año 2010, lo que exigirá una tasa de crecimiento anual medio del 7% en 2010-2020 (en el caso del PIB, un poco más, para […]

La linterna

Cope.es. Entrevista a Haizam Amirah Fernández sobre la situación en Turquía. http://www.cope.es/player/id=2013061122220001&activo=10

¿Sabe Estados Unidos lo que hace en Oriente Medio?

(*) Publicado el 10/6/2013 en Elmundo.es (Tribuna). ¿Sabe una potencia como Estados Unidos lo que hace en una región tan importante y compleja como Oriente Medio? La pregunta puede sonar a provocación, pero de su respuesta se derivan enormes implicaciones para el sistema internacional. No es una cuestión que se planteen sólo los críticos o […]

La obesidad de las finanzas

(*) Publicado el 27/5/2016 en Ahora. La actividad financiera es para el desarrollo económico lo que el alimento para el ser humano. Es decir, imprescindible. El banco más antiguo, y que últimamente ha salido en las noticias por estar en dificultades, es Banca Monte dei Paschi di Siena, que se creó en 1472. Muchos creen […]