Continuidad y cambio en la política británica
(*) Publicado el 9/5/2014 en ElMundo.es. Al final resultó que las encuestas no afinaron esta vez y el partido conservador ha acabado imponiéndose con relativa nitidez en las elecciones británicas. Como las circunstancias eran extraordinarias (los estertores de una dura crisis, las controversias de la nueva organización territorial tras el referéndum escocés, o los intensos […]
Niebla en el canal: El próximo gobierno británico y la UE
(*) Publicado el 7/5/2015 en The Diplomat in Spain. Uno de los titulares más citados de la historia de la prensa –y el más célebre de cuantos hayan encabezado jamás la habitualmente sobria sección meteorológica- fue publicado en 1957 por un periódico londinense: “Heavy fog in the Channel; continent cut off”. Es decir, desde la […]
La presencia global de España
(*) Publicado el 6/5/2015 en El País . Los países se proyectan fuera de sus fronteras de forma dura (a través de la economía o lo militar) o, cada vez más, en formas blandas de presencia (la ciencia, la tecnología, los deportes, el turismo o la cooperación al desarrollo, entre otros) y esto es lo que trata de […]
El techo del euroescepticismo y las alas del nacionalismo
(*) Publicado el 3/5/2015 en Diario Vasco. Si uno lee la prensa europea parece que el euroescepticismo está inundando el Viejo Continente. La narrativa es conocida. La Unión Europea ha gestionado mal la crisis financiera global de 2008 y la europea iniciada en 2010. Esto ha descarrilado el proyecto europeo. En los países deudores del […]
«La internacionalización de la empresa española ha sido ejemplar»
(*) Publicado en el Boletín Informativo nº 80 (mayo 2015) del Club de Exportadores e Inversores. “El futuro de España está, en gran medida, fuera de España”, afirmó el presidente del Real Instituto Elcano, D. Emilio Lamo de Espinosa, durante la entrega de los XII Premios a la Internacionalización Club de Exportadores e Inversores. En […]
La crisis del Mediterráneo
(*) Publicado el 30/4/2015 en El Universal (México). Ante la sucesión de muertes producidas en el Mediterráneo en las últimas semanas se alzan voces que reclaman más generosidad al conjunto de la Unión Europea (UE) y se critica la cicatería con que las instituciones están respondiendo a la crisis. El jueves 23 de abril se […]
Grecia podría reestructurar su deuda sin salirse del euro
(*) Publicado el 22/4/2015 en Expansión. Grecia se está quedando sin dinero. Consiguió a duras penas hacer frente al vencimiento que tenía con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el pasado 9 de abril, pero ahora se enfrenta a dos nuevos pagos, con el propio Fondo y con el Banco Central Europeo (BCE) para los que […]
Nuevas ideas y liderazgos para la financiación del desarrollo
(*) Publicado el 15/4/2015 en Planeta Futuro (ElPaís.com). A falta sólo de su aprobación formal en la Asamblea de la ONU en el próximo mes de septiembre, la comunidad internacional ya ha definido los objetivos de la agenda global de desarrollo para los próximos años: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos incluyen la erradicación […]
El conflictivo centenario del genocidio armenio
(*) Publicado el 15/4/2015 en ElPaís.com. Turquía está conmemorando con grandes fastos su victoria de 1915 en Gallípoli; este año ha adoptado un cariz conflictivo al coincidir con el centenario de los sucesos conocidos como el genocidio armenio, en el que la población de armenios otomanos perdió más de un millón de personas. Las celebraciones […]
13 - 19 de 43 páginas