Lugar: Espacio Bertelsmann
Martes, 11 de noviembre de 2025, de 11:00 a 14:00 h. CET (UTC+1). Lugar: Espacio Bertelsmann (C/ O’Donnell 10, Madrid).
España avanza hacia un modelo energético descarbonizado, impulsado por el desarrollo de energías renovables que en 2024 ya suministraron el 56 % de la electricidad del país. A este despliegue se suman importantes inversiones en el sector del hidrógeno, con el potencial de descarbonizar industrias estratégicas y generar nuevas oportunidades de reindustrialización.
La transición energética no solo respalda los objetivos climáticos y la competitividad de la economía española, sino que también puede contribuir a reforzar la seguridad energética europea y reducir las dependencias geopolíticas, avanzando hacia una verdadera Unión de la Energía.
El evento abordará la situación del sector del hidrógeno en España, las vías para superar las barreras que aún limitan su desarrollo y las oportunidades para integrarlo plenamente en las cadenas de valor europeas.
Ver también:
Una diplomacia europea del Hidrógeno 2.0: alineando la ambición climática y la seguridad energética. Ignacio Urbasos. 17 de octubre de 2023.
H2 Med: impulsores y barreras geopolíticos y geoeconómicos para el hidrógeno en el Mediterráneo. Gonzalo Escribano. 23 de junio de 2021.
Programa
Bienvenida:
Maria Margarete Gosse, embajadora, Embajada de la República Federal de Alemania en España | @AlemaniaDiplo
Conferencia inaugural – Geopolítica de la transición energética y sus implicaciones para España y Europa
David Criekemans, profesor asociado, Universidad de Antwerp | @DavidCriekemans
Mesa redonda – Cambio de poder: cómo las energías renovables están redefiniendo la posición geopolítica de España
- José Miguel Macho, Director Business Development, Hydrogen and P2X Applications for South West Europe, Siemens Energy | @Siemens_Energy
- María Teresa Nonay Domingo, Strategy & Planning Director, Enagás | @enagas
- José Manuel Rodríguez Martínez, Global Head for Government and Institutional Affairs, Iberdrola | @iberdrola
- Artur Patuleia, Senior Associate, E3G.
Moderador: Gonzalo Escribano, director del Programa de Energía y Cambio Climático, Real Instituto Elcano | @g_escribano
Conclusiones
María Dolores de Cospedal, vicepresidenta, Real Instituto Elcano.
Organizado por:
Con el apoyo de:
– Programa completo disponible en la página de H2-diplo Decarbonization Dialogue.
– El evento se desarrollará en inglés, sin interpretación simultánea.
– Formato presencial. Se requiere inscripción en el formulario de H2-diplo Decarbonization Dialogue.
Imagen: Átomo de hidrógeno. Foto: Andriy Onufriyenko / Getty Images.







