Mario Esteban & Federico Steinberg. Comentario Elcano 39/2020 - 18/11/2020.
El apetito por la liberalización comercial en Asia sigue siendo intenso más allá de la pandemia del COVID-19 y de las críticas a la globalización.
Federico Steinberg y Alicia García-Herrero. Comentario Elcano 37/2020 - 11/11/2020.
El euro, una moneda huérfana en sus inicios, puede encontrar ahora más respaldo del que nunca hubiera imaginado.
Miguel Otero Iglesias. Comentario Elcano 35/2020 - 22/10/2020.
La UE está ante un momento histórico. Los desafíos de la economía política internacional que se nos vienen encima son enormes.
Eva Arrilucea, Félix Arteaga, Jesús Marcos y Andrés Ortega. Elcano Policy Paper 5/2020 - 8/10/2020.
El COVID-19 ha alterado la transformación industrial en curso en la Unión Europea (UE) y España. La pandemia es una oportunidad para impulsar una nueva política industrial transformadora y de nueva generación.
Federico Steinberg. ARI 107/2020 - 21/9/2020.
Este análisis estudia las implicaciones económicas, distributivas y geopolíticas de la decisión de la Reserva Federal de EEUU de cambiar la forma en la que llevará adelante la política monetaria.
Carlos San Basilio Pardo y Carla Díaz Álvarez de Toledo. ARI 106/2020 - 18/9/2020.
La crisis actual supone el mayor reto de la UE en su historia, pero, con una respuesta adecuada, tiene la oportunidad de sentar las bases que configurarán el futuro del proyecto durante las próximas décadas.
José Moisés Martín Carretero. ARI 98/2020 - 23/7/2020.
España debe saber aprovechar el acuerdo alcanzado en el marco del Consejo Europeo de julio de 2020.
Enrique Feás. ARI 86/2020 - 15/6/2020.
La complejidad de las cifras y el uso de numerosos instrumentos del Plan de Recuperación para Europa recomiendan un esfuerzo de sistematización y resumen para entender adecuadamente la importancia y novedad de este avance en el proceso de integración europea.
Federico Steinberg. Comentario Elcano 22/2020 - 4/6/2020.
Se ha generado cierta confusión alrededor del fondo de recuperación europeo, tanto de sus cifras como de si llevará asociada condicionalidad (y de qué tipo) para los países de la Unión.
Federico Steinberg. Comentario Elcano 19/2020 - 21/5/2020.
Lo que en último término definirá la suerte que corra la globalización será en qué medida se produce un cambio en las ideas dominantes sobre la necesidad de tener un mundo menos interconectado y con fronteras menos porosas.