Aitor Pérez, Nicolás Ayensa, Maricruz Lacalle. 12/2/2021.
El informe aporta detalles de los últimos avances en estas herramientas de liquidez para el desarrollo en el momento en que la UE está remodelando sus instrumentos de financiación del desarrollo para el período 2021-27.
Rafael Vilasanjuan. ARI 15/2021 - 3/2/2021.
Frente a la crisis del coronavirus, la vacuna se apunta como el principal remedio de salida, pero tan importante como tener la vacuna es la vacunación. En esta estrategia las grandes potencias se posicionan para apuntalar la diplomacia y establecer nuevas relaciones estratégicas.
Iliana Olivié, Emma Carrasco y María Moreno. ARI 13/2021 - 29/1/2021.
España coincide en distintos espacios multilaterales o supra-nacionales de desarrollo con un grupo reducido de donantes de la UE con los que además concuerda en una visión relativamente común del sistema multilateral. Éstos podrían ser sus principales aliados en su estrategia de fortalecimiento del sistema multilateral de desarrollo en la etapa post-COVID-19.
Aitor Pérez. Comentario Elcano 42/2020 - 28/12/2020.
¿Cómo influye la ayuda al desarrollo mundial en materia de igualdad de género?
Iliana Olivié. ARI 134/2020 - 30/11/2020.
La cooperación española al desarrollo sigue sin ser, aún hoy, una política de Estado. Para que lo sea, además de las reformas que mejoren su eficacia, debe construirse una narrativa que integre las muy distintas perspectivas políticas e ideológicas desde las que se puede abordar la ayuda.
Iliana Olivié, Emma Carrasco y María Moreno. DT 23/2020 - 26/11/2020.
En términos generales, y coincidiendo con trabajos previos sobre la ayuda multilateral de la cooperación española, se observa una débil correspondencia entre los fines estratégicos declarados y el patrón de asignación de la ayuda y un comportamiento cambiante de los flujos de ayuda. Asimismo, las importantes transformaciones de los últimos años en el contexto internacional requieren de una reflexión en profundidad acerca del papel de España en el sistema multilateral de ayuda.
Aitor Pérez. ARI 80/2020 - 8/6/2020.
El sistema español de ayuda oficial al desarrollo (AOD) es el más descentralizado del mundo. A pesar de esta singularidad, las comunidades autónomas y ayuntamientos españoles no han elaborado una narrativa propia sobre sus políticas de cooperación internacional.
Gonzalo Fanjul y Rafael Vilasanjuan. ARI 71/2020 - 14/5/2020.
La pandemia y la crisis derivada de ella supondrán un golpe sin precedentes para los objetivos y políticas globales de desarrollo. El trauma colectivo ofrece la oportunidad de reconsiderar algunos de los supuestos con los que hemos operado hasta ahora.
Iliana Olivié y Manuel Calvo. ARI 66/2020 - 11/5/2020.
La cooperación española se ha sumado a la lucha contra el COVID-19. ¿Qué narrativa y objetivos acompañarán un mayor perfil de España en la comunidad de la salud global?
Aitor Pérez. DT 12/2019 - 12/7/2019.
Este documento de trabajo aborda la conceptualización y medición de la transparencia de los sistemas financieros, así como sus conexiones con otras variables como el desarrollo económico, la profundidad democrática y la atracción de las finanzas offshore.