Sobre la campaña de atentados terroristas en Siria
Una campaña de importantes atentados terroristas que viene desarrollándose en el convulso país de Oriente Medio desde el pasado diciembre.
Una campaña de importantes atentados terroristas que viene desarrollándose en el convulso país de Oriente Medio desde el pasado diciembre.
La OTAN llega a su cumbre de Chicago tratando de completar una agenda que justifique la atracción mediática que suscita. Entre las cuestiones a tratar se encuentran la adaptación de la hoja de ruta para Afganistán prevista en Lisboa, la racionalización de las capacidades futuras y la revisión de la estructura de fuerzas, entre otras. En el trasfondo de la agenda figuran problemas estructurales como la diferencia de esfuerzo militar y presupuestario, el distanciamiento estadounidense y la nueva identidad de la OTAN.
Estas cumbres sirven para mantener la visibilidad de la Alianza y atraer la atención mediática mas que para resolver problemas estructurales.
Hasta ser abatido en mayo de 2011, Osama bin Laden era máximo dirigente efectivo del núcleo central de al-Qaeda, pergeñaba el modo de influir sobre un mundo árabe en transformación o insistía en atacar a EEUU y disponía una recentralización de aquella estructura terrorista global.
Un año después de que Osama bin Laden fuese abatido por unidades especiales de la Marina de Estados Unidos en el escondite de la localidad paquistaní de Abbottabad donde se hallaba desde aproximadamente 2006, pueden hacerse al menos dos afirmaciones sobre Al Qaeda y la amenaza que esta estructura terrorista supone para las sociedades occidentales.
El primer ejemplo de homegrown terrorism detectado en Italia refuta una tesis muy extendida en la explicación del fenómeno y advierte una vez más sobre la importancia de Internet tanto en su producción como en su control.
Los incidentes de los últimos meses en Afganistán han desatado especulaciones sobre un adelanto de la retirada de las tropas internacionales sobre el calendario previsto por la OTAN.
La tendencia a la hora de gestionar la seguridad internacional muestra que es imprescindible hacerlo con un enfoque integral, algo para lo que ya se están preparando las organizaciones como la OTAN y la UE y los países más avanzados, una tendencia hacia la que se debía progresar rápidamente en España.
Se habla del autor de los atentados de Montauban y de Toulouse como de un “lobo solitario”, ¿Qué se quiere decir con esto?
Informar adecuadamente a los ciudadanos sobre la amenaza es fundamental, según el gobierno canadiense, para construir resiliencia social ante fenómenos como el terrorismo yihadista.
El acuerdo entre Washington y Pyongyang de finales de febrero puede acabar en una nueva decepción o constituir uno de los éxitos de política exterior de la Administración Obama.
EEUUU acuerda con Corea del Norte la suspensión del programa de enriquecimiento de uranio a cambio de ayuda alimentaria.
88 - 94 de 123 páginas