Bienvenido Mr. Marshall (Trump)
Nadie va a esperar a Mr. Marshall en las calles europeas porque el Presidente Trump llega a la presidencia de Estados Unidos sin un plan para Europa.
Nadie va a esperar a Mr. Marshall en las calles europeas porque el Presidente Trump llega a la presidencia de Estados Unidos sin un plan para Europa.
Si hace un año aún se atisbaban tímidos indicios de paz en el convulso escenario de Sudán del Sur, hoy no es posible encontrar una sola señal positiva.
El número 21 de nuestra publicación CIBER elcano contiene los siguientes artículos: “La ciberguerra de Trump”, de Enrique Fojón Chamorro; “La guerra en Siria como pretexto para infectar a usuarios con ransomware”, de Yaiza Rubio. La entrevista es a Xavier Serrano, Chief Information Security Officer (CISO) de Grupo Banco Sabadell. Como cada número, tenemos las secciones fijas: informes y análisis de ciberseguridad publicados (durante el mes de diciembre de 2016); las herramientas del analista (Crits); los análisis de ciberataques durante el mes de diciembre de 2016 (por Adolfo Hernández); y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
La supuesta injerencia rusa a favor de Trump influirá en otras citas con las urnas y puede debilitar la confianza democrática en los países que la tienen.
La administración Trump deberá afrontar una nueva etapa en la ciberguerra que se libra desde hace décadas y consolidar el sistema nacional de ciberseguridad
Barack Obama ha elegido la política exterior como campo de acción para dejar algunas piedras que frenen el camino que recorrerá Donald Trump.
La implementación de la Estrategia Global de la UE arranca en unas circunstancias muy adversas para el proceso de integración europea, por lo que su desarrollo no sólo depende del contenido del documento y del impulso de sus valedores.
Vetar acciones equilibradas y proporcionadas, oportunamente razonadas y basadas en hechos objetivos de dominio público, perjudica la credibilidad y legitimidad del Consejo de Seguridad y también la de las propias Naciones Unidas.
El terrorismo yihadista como amenaza terrorista para la seguridad interior y la cohesión social en Europa occidental tiene dos fuentes y aún más focos.
Aunque para quienes lo han sufrido no habrá otro día igual en el resto de sus vidas, el atentado de Berlín es, desgraciadamente, más de lo mismo.
Alepo, pese a su dimensión de preservación de un régimen, es indicativo de que las cosas están cambiando.
La CE tiene una Estrategia Global de Política Exterior y de Seguridad de la UE y hay que plantearse por qué los presupuestos no asumen el pago de su defensa.