¿Hacia dónde se dirige Yemen?
El actual gobierno de Yemen tiene por delante dos grandes desafíos: debe conseguir pacificar el país y extender su control a todas las regiones, y conseguir establecer un modelo político equilibrado y eficaz.
El actual gobierno de Yemen tiene por delante dos grandes desafíos: debe conseguir pacificar el país y extender su control a todas las regiones, y conseguir establecer un modelo político equilibrado y eficaz.
Muchos de los electores del nuevo presidente de Egipto, el mariscal Abdelfatah al Sisi, esperan que traiga estabilidad al país.
Análisis de la evolución reciente de las relaciones entre España y Turquía, 10 objetivos a alcanzar durante la próxima década.
Bassem Sabry aún no había cumplido 32 años, pero quienes lo conocimos sabíamos que estaba llamado a desempeñar un papel importante en el futuro de su país, Egipto.
La práctica del tráfico humano y empleo precario de mano de obra extranjera no es exclusiva de Bahréin, sino que es común entre el resto de países miembros del CCG.
Lo acontecido en Ucrania es una nueva evidencia de la falta de visión estratégica de la UE y sus dificultades para relacionarse con la Federación Rusa, un actor internacional ambivalente que se mueve en una delicada posición entre adversario y socio.
Al Sisi podrá presentarse a las elecciones presidenciales como el salvador de la patria, pero, una vez investido, difícilmente será el salvador de la economía y el garante de la estabilidad.
Presenta y modera Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano. Con la intervención de los investigadores principales Félix Artega, Gonzalo Escribano e Ignacio Molina.
Repaso actualizado de la cuestión del Sáhara Occidental y de sus implicaciones para la política exterior española.
El Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), en tanto que miembro de la Unión Africana (UA), y el Frente Polisario, interlocutor de la ONU junto al Reino de Marruecos en la búsqueda de una solución al conflicto del Sáhara Occidental, están evidentemente interesados en lo que haga o diga España o lo que se le propone que haga sobre el tema saharaui.
Los sobresaltos vividos en el norte de África y Oriente Medio durante los tres últimos años han centrado el foco de muchos análisis en los acontecimientos inmediatos, los procesos políticos y los equilibrios geopolíticos regionales.
Ucrania ha pasado en pocos meses de la ilusión al desastre: de ser cortejada por la UE y por Rusia para mejorar su futuro económico a bordear el enfrentamiento civil, la desmembración territorial y el conflicto armado.
27 - 33 de 60 páginas